
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
En la Cruz Mayor del Cementerio Municipal, dirigentes del justicialismo local, referentes de la Regional Concordia de la Confederación General del Trabajo (CGT), funcionarios gubernamentales, concejales, referentes de la juventud y militantes barriales se reunieron para conmemorar un nuevo aniversario del 17 de octubre de 1945, Día de la Lealtad Peronista.
Concordia18/10/2022
Editor
“Es un día muy importante para todos los militantes del Movimiento Nacional Justicialista, porque recordamos uno de los momentos fundacionales de nuestro movimiento, que nació de la movilización del pueblo y en defensa del pueblo”, dijo en la oportunidad el presidente del Consejo Departamental del PJ Juan Carlos Cresto.
“Es un día para reflexionar, para reivindicar nuestra doctrina y renovar el compromiso de fortalecer la unidad del peronismo; para que entre todos sigamos defendiendo nuestras banderas históricas de soberanía política, independencia económica y justicia social”, agregó el ex intendente.
Por su parte, el senador provincial Armando Gay señaló que "este es un día de reconocimiento a todos aquellos compañeros y compañeras que ya no están y que marcaron el camino del peronismo a lo largo de su historia. Celebrar la lealtad es una forma de mantener viva la llama del recuerdo de todos esos militantes que hicieron grande al peronismo. Por eso hoy tenemos que estar unidos y trabajando en conjunto para dar respuestas a la gente, para fortalecer al peronismo y para construir entre todos una Argentina mejor", remarcó el dirigente concordiense.

A su turno, Silvia Delaloye, dirigente de la CGT Concordia, señaló que "es importante esta fecha, principalmente para los trabajadores, porque hoy los trabajadores y las trabajadoras no están pasando un buen momento y tenemos que recordar que cuando los trabajadores luchan y se movilizan, cambian la historia".
"El nacimiento del peronismo es mucho más que un capítulo en la historia política de nuestro país, es la expresión de los trabajadores unidos y movilizados y eso es lo que ponemos en valor en este día", destacó la gremialista.
En el acto también se leyó una salutación del intendente Enrique Cresto, quien saludó a los militantes concordienses y se disculpó por no poder participar de estos actos conmemorativos, en razón de estar realizando gestiones en Buenos Aires vinculadas con la producción, la industria y la generación de fuentes de empleo acompañado de su think tank.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos