UE aprueba formación militar y 500 millones de euros en armas a Ucrania

La Unión Europea (UE) acordó crear una misión para formar a militares ucranianos y conceder otros 500 millones de euros para financiar la entrega de armas a Ucrania, a fin de que siga defendiéndose de Rusia.

Internacionales18/10/2022EditorEditor
Unión Europea_1
Encuentro de ministro de Relaciones Exteriores de la UE en Luxemburgo: la ministra alemana de RR. EE., Annalena Baerbock, y su homólogo de Finlandia, Pekka Haavisto.

Los ministros de Exteriores comunitarios aprobaron ambas decisiones este lunes (17.10.2022) durante un Consejo en Luxemburgo, de manera que la ayuda total hasta ahora comprometida del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz para Ucrania asciende a 3.100 millones de euros.

Esas decisiones fueron rubricadas ayer por los ministros después de sendos acuerdos políticos cerrados la semana pasada por los embajadores de los Veintisiete ante la Unión Europea.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, destacó en su perfil oficial en Twitter que, mientras el Consejo aprobaba estas medidas, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, participaba en la reunión por videoconferencia desde un refugio antibombas.

"Los últimos ataques indiscriminados de Rusia no harán tambalear nuestra determinación de apoyar a Ucrania, sino que la reforzarán”, declaró.

Kuleba, por su parte, pidió "más defensas aéreas y suministros de municiones”.

Kuleba insta a imponer noveno paquete de sanciones contra Moscú

Además, el ministro ucraniano de RR. EE. instó a la UE a imponer sanciones a Irán por "proporcionar a Rusia drones” y llamó a preparar un "fuerte” noveno paquete de sanciones contra Moscú.

El objetivo de la misión europea aprobada este lunes será contribuir a mejorar la capacidad militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania y responde a una solicitud de ayuda de ese país.

En concreto, proporcionará formación individual, colectiva y especializada al Ejército ucraniano, incluidas sus Fuerzas de Defensa Territorial, y coordinará las actividades de adiestramiento impartidas por los Estados miembros.

El cuartel general operativo de la misión se situará en el Servicio Europeo de Acción Exterior en Bruselas y su comandante será el vicealmirante Hervé Bléjean, director de la Capacidad de Planificación y Conducción Militar de la UE.

Borrell afirmó que esta misión es prueba de que la Unión Europea está con Ucrania y explicó, a su llegada al Consejo, que no se desplegará dentro de Ucrania, sino en países cercanos, uno de los cuales será Polonia.

El mandato de la misión durará inicialmente dos años y contará con un presupuesto de 106,7 millones de euros para costos comunes en ese período.

Además, la misión garantizará la coordinación con las actividades bilaterales de los Estados miembros en apoyo de Ucrania así como de otros socios internacionales afines, y estará abierta a la participación de terceros Estados.

Por otra parte, los ministros aprobaron el sexto tramo, por valor de otros 500 millones de euros, de financiación de armamento para Ucrania a cargo del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.

"La UE seguirá apoyando a Ucrania en todo lo que haga falta y todo lo que sea necesario”, indicó Borrell en el comunicado.

Esta nueva ayuda responde a las prioridades expresadas por el Gobierno ucraniano, de manera que 490 millones de euros se utilizarán para financiar equipos militares letales que están suministrando los Estados miembros a Kiev y otros 10 millones, a cubrir la provisión de equipación y suministros, como equipos de protección personal, botiquines de primeros auxilios o combustible.

El montante acordado hoy servirá, además, para garantizar el mantenimiento y reparación de equipos militares ya donados por los Estados miembros de la UE a Ucrania en el marco de este fondo.

Te puede interesar
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.