Por denuncias de contaminación, clausuraron una planta de lavado de una arenera entrerriana

A raíz de una denuncia, se abrieron dos causas diferentes. Los detalles.

Provinciales17/10/2022EditorEditor
Arenera Ibicuy

El Juzgado Federal de Gualeguaychú a cargo del juez Hernán Viri ordenó la clausura de la planta de lavado de la arenera Cristamine SA, ubicada en Ibicuy. Fue luego de una inspección ocular que se realizó por una denuncia que alertaba sobre contaminación ambiental.

La causa también incluye varias investigaciones que tiene la empresa por el uso del agua subterránea -tanto dulce como salada- para el tratamiento de la arena sílice.

A partir del fallo judicial, se corroboran las denuncias realizadas por la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy y por su representante legal, Ricardo Luciano. En la inspección a la arenera participaron técnicos especialistas y también las partes involucradas en el tema.

Antecedentes

El 1° de julio pasado, el Juzgado Federal de Gualeguaychú ordenó el allanamiento de las oficinas centrales en la Ciudad de Buenos Aires de la empresa minera de Cristamine SA.

El juez Hernán Viri ordenó recabar información en una investigación que lleva adelante a partir de una denuncia que apunta a que la Municipalidad de Ibicuy emitió certificados de aptitud ambiental a la empresa Cristamine para la extracción de arenas silíceas cuando no tendría la potestad para hacerlo.

En su momento, el intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, otorgó un Certificado de Aptitud Ambiental a la arenera La República de Cristamine SA, cuatro días después de la orden del juez Viri.

El abogado de la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy sostiene que esta autorización se otorgó en forma irregular “por no cumplir con las normativas vigentes, y porque no se había reparado el daño ambiental constatado”.

Así, el paso siguiente fue radicar una denuncia penal en el Juzgado Federal de Gualeguaychú contra el intendente de Ibicuy, las autoridades del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa), y contra la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García y quien pueda tener algún tipo de responsabilidad administrativa. La causa ya contiene cuatro cuerpos.

A raíz de esta denuncia se abrieron otras dos causas, una por contaminación de la firma La República, y otra por irregularidades en la audiencia pública vinculada a la firma Aresil SA.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.