Por denuncias de contaminación, clausuraron una planta de lavado de una arenera entrerriana

A raíz de una denuncia, se abrieron dos causas diferentes. Los detalles.

Provinciales17/10/2022EditorEditor
Arenera Ibicuy

El Juzgado Federal de Gualeguaychú a cargo del juez Hernán Viri ordenó la clausura de la planta de lavado de la arenera Cristamine SA, ubicada en Ibicuy. Fue luego de una inspección ocular que se realizó por una denuncia que alertaba sobre contaminación ambiental.

La causa también incluye varias investigaciones que tiene la empresa por el uso del agua subterránea -tanto dulce como salada- para el tratamiento de la arena sílice.

A partir del fallo judicial, se corroboran las denuncias realizadas por la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy y por su representante legal, Ricardo Luciano. En la inspección a la arenera participaron técnicos especialistas y también las partes involucradas en el tema.

Antecedentes

El 1° de julio pasado, el Juzgado Federal de Gualeguaychú ordenó el allanamiento de las oficinas centrales en la Ciudad de Buenos Aires de la empresa minera de Cristamine SA.

El juez Hernán Viri ordenó recabar información en una investigación que lleva adelante a partir de una denuncia que apunta a que la Municipalidad de Ibicuy emitió certificados de aptitud ambiental a la empresa Cristamine para la extracción de arenas silíceas cuando no tendría la potestad para hacerlo.

En su momento, el intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, otorgó un Certificado de Aptitud Ambiental a la arenera La República de Cristamine SA, cuatro días después de la orden del juez Viri.

El abogado de la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy sostiene que esta autorización se otorgó en forma irregular “por no cumplir con las normativas vigentes, y porque no se había reparado el daño ambiental constatado”.

Así, el paso siguiente fue radicar una denuncia penal en el Juzgado Federal de Gualeguaychú contra el intendente de Ibicuy, las autoridades del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa), y contra la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García y quien pueda tener algún tipo de responsabilidad administrativa. La causa ya contiene cuatro cuerpos.

A raíz de esta denuncia se abrieron otras dos causas, una por contaminación de la firma La República, y otra por irregularidades en la audiencia pública vinculada a la firma Aresil SA.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.