Por denuncias de contaminación, clausuraron una planta de lavado de una arenera entrerriana

A raíz de una denuncia, se abrieron dos causas diferentes. Los detalles.

Provinciales17/10/2022EditorEditor
Arenera Ibicuy

El Juzgado Federal de Gualeguaychú a cargo del juez Hernán Viri ordenó la clausura de la planta de lavado de la arenera Cristamine SA, ubicada en Ibicuy. Fue luego de una inspección ocular que se realizó por una denuncia que alertaba sobre contaminación ambiental.

La causa también incluye varias investigaciones que tiene la empresa por el uso del agua subterránea -tanto dulce como salada- para el tratamiento de la arena sílice.

A partir del fallo judicial, se corroboran las denuncias realizadas por la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy y por su representante legal, Ricardo Luciano. En la inspección a la arenera participaron técnicos especialistas y también las partes involucradas en el tema.

Antecedentes

El 1° de julio pasado, el Juzgado Federal de Gualeguaychú ordenó el allanamiento de las oficinas centrales en la Ciudad de Buenos Aires de la empresa minera de Cristamine SA.

El juez Hernán Viri ordenó recabar información en una investigación que lleva adelante a partir de una denuncia que apunta a que la Municipalidad de Ibicuy emitió certificados de aptitud ambiental a la empresa Cristamine para la extracción de arenas silíceas cuando no tendría la potestad para hacerlo.

En su momento, el intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, otorgó un Certificado de Aptitud Ambiental a la arenera La República de Cristamine SA, cuatro días después de la orden del juez Viri.

El abogado de la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy sostiene que esta autorización se otorgó en forma irregular “por no cumplir con las normativas vigentes, y porque no se había reparado el daño ambiental constatado”.

Así, el paso siguiente fue radicar una denuncia penal en el Juzgado Federal de Gualeguaychú contra el intendente de Ibicuy, las autoridades del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa), y contra la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Daniela García y quien pueda tener algún tipo de responsabilidad administrativa. La causa ya contiene cuatro cuerpos.

A raíz de esta denuncia se abrieron otras dos causas, una por contaminación de la firma La República, y otra por irregularidades en la audiencia pública vinculada a la firma Aresil SA.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.