
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El 92 % del área sembrada con lino en Entre Ríos presenta una condición de buena a muy buena y al igual que el resto de los cultivos, es contundente la falta de agua en la mayor parte del área.
En la provincia se sembraron alrededor de 10.000 hectáreas de lino en la campaña 2022/23, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). La fenología se ubica desde finales de floración a bolillamiento y la condición de la oleaginosa a nivel provincial es la siguiente: muy buena 19 %, buena 73 % y regular en un 8%.
Al igual que el resto de los cultivos, es contundente la falta de agua en la mayor parte del área.
Según el SIBER, en sitios puntuales, a causa de las heladas ocurridas durante el fin de semana se observaron plantas con síntomas de quemado por las bajas temperaturas.
Siembra de arroz
El SIBER reportó que en la provincia se lleva un avance de siembra de arroz del 25 %, sobre un área total estimada de 52.000 hectáreas.
La situación es diversa, hay productores que están concluyendo el barbecho, otros que no han comenzado a sembrar y en otro extremo la implantación se detuvo a causa de la falta de agua.
La primera camada de siembra presenta emergencias desparejas por la falta de humedad, con lo cual se procede a iniciar baños tempranos para lograr la germinación. Esto trae como consecuencia un incremento en los costos para la campaña arrocera.
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal