La falta de agua y heladas tardías castiga a la producción agrícola en Entre Ríos

Se trata de las plantaciones de arroz y lino.

Economía17/10/2022EditorEditor
Lino, cosecha, sequía, campo

El 92 % del área sembrada con lino en Entre Ríos presenta una condición de buena a muy buena y al igual que el resto de los cultivos, es contundente la falta de agua en la mayor parte del área.

En la provincia se sembraron alrededor de 10.000 hectáreas de lino en la campaña 2022/23, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). La fenología se ubica desde finales de floración a bolillamiento y la condición de la oleaginosa a nivel provincial es la siguiente: muy buena 19 %, buena 73 % y regular en un 8%. 

Al igual que el resto de los cultivos, es contundente la falta de agua en la mayor parte del área.

Según el SIBER, en sitios puntuales, a causa de las heladas ocurridas durante el fin de semana se observaron plantas con síntomas de quemado por las bajas temperaturas.

Siembra de arroz

El SIBER reportó que en la provincia se lleva un avance de siembra de arroz del 25 %, sobre un área total estimada de 52.000 hectáreas.

La situación es diversa, hay productores que están concluyendo el barbecho, otros que no han comenzado a sembrar y en otro extremo la implantación se detuvo a causa de la falta de agua.

La primera camada de siembra presenta emergencias desparejas por la falta de humedad, con lo cual se procede a iniciar baños tempranos para lograr la germinación. Esto trae como consecuencia un incremento en los costos para la campaña arrocera.

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.