La falta de agua y heladas tardías castiga a la producción agrícola en Entre Ríos

Se trata de las plantaciones de arroz y lino.

Economía17/10/2022EditorEditor
Lino, cosecha, sequía, campo

El 92 % del área sembrada con lino en Entre Ríos presenta una condición de buena a muy buena y al igual que el resto de los cultivos, es contundente la falta de agua en la mayor parte del área.

En la provincia se sembraron alrededor de 10.000 hectáreas de lino en la campaña 2022/23, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). La fenología se ubica desde finales de floración a bolillamiento y la condición de la oleaginosa a nivel provincial es la siguiente: muy buena 19 %, buena 73 % y regular en un 8%. 

Al igual que el resto de los cultivos, es contundente la falta de agua en la mayor parte del área.

Según el SIBER, en sitios puntuales, a causa de las heladas ocurridas durante el fin de semana se observaron plantas con síntomas de quemado por las bajas temperaturas.

Siembra de arroz

El SIBER reportó que en la provincia se lleva un avance de siembra de arroz del 25 %, sobre un área total estimada de 52.000 hectáreas.

La situación es diversa, hay productores que están concluyendo el barbecho, otros que no han comenzado a sembrar y en otro extremo la implantación se detuvo a causa de la falta de agua.

La primera camada de siembra presenta emergencias desparejas por la falta de humedad, con lo cual se procede a iniciar baños tempranos para lograr la germinación. Esto trae como consecuencia un incremento en los costos para la campaña arrocera.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.