El 31% de estudiantes concordienses no termina sus estudios en la cohorte de referencia

Es el resultado que arrojó un relevamiento educativo realizado en las escuelas del departamento por integrantes de la Cooperativa de Trabajo para la Educación TEKOÁ del Instituto Profesorado Concordia. Los detalles.

Educación 15/10/2022EditorEditor
Estudiantes secundaria

En diálogo con Verónica López, integrante del Observatorio de Educación TEKOÁ, señaló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que realizan informes educativos desde la pandemia y que incluso armaron un observatorio de educación no gubernamental”.

"Venimos haciendo informes de investigaciones realizadas en territorios de lo que pasa con la educación en Concordia sobre algunos temas en particular. Luego realizamos un informe con nuestra mirada y no siempre estar leyendo lo que se investiga afuera, ese es nuestro objetivo desde el observatorio", aclaró la docente.

Posteriormente, López acotó que "el Observatorio de Educación constituye una de las actividades que desarrolla la Cooperativa de Trabajo para la Educación TEKOÁ que en convenio con el IPC (Instituto de Profesorado Concordia), se propone indagar sobre el estado de situación de la educación de nuestro departamento".

Y precisó que, en esta ocasión "enfoca la atención en dos temas: interés por aprender del estudiantado y la terminalidad del nivel secundario en los tiempos previstos por el sistema educativo".

“Nuestra fundamentación sostiene que se escucha en varios ámbitos sobre las dificultades que presentan estudiantes del nivel secundario, luego de terminado el mismo, a la hora de continuar con sus estudios superiores o querer insertarse en el mercado laboral. Por esta razón, se buscó indagar de forma sencilla qué visión tienen quienes diariamente se encargan del proceso de enseñanza", detalló.

Más adelante, la docente se refirió la metodología de este relevamiento y en este sentido mencionó que "las consultas fueron realizadas en forma directa a docentes de distintas instituciones por estudiantes que cursan el espacio curricular 'Práctica', en las carreras del profesorado para nivel secundario del Instituto de Profesorado Concordia".

"También se incorporaron consultas virtuales, llevadas a cabo por integrantes de la Cooperativa TEKOÁ, para ampliar el universo de la consulta", agregó.

De esta forma, el propósito de los relevamientos realizados por el equipo es "reconocer la mirada docente sobre el estudiantado, en relación al interés por aprender, también indagar sobre las necesidades y/o modificaciones que, según los docentes, son necesarios para optimizar los aprendizajes".

Conclusiones de los relevamientos educativos realizados por Tekoá

Según la mirada docente sobre el trabajo escolar surgen las siguientes conclusiones:

- Quienes asisten a la escuela demuestran poco interés por aprender, en un 41%.

- Solo el 18% de los estudiantes demuestra interés en el conocimiento.

- La docencia siente que la atención que reciben al momento de dar clases ronda entre el 50 y 60%.

- Un 13% del profesorado considera que la atención no llega al 20%.

En relación a qué es necesario para optimizar el aprendizaje, el grupo docente consultado considera como prioritario el cambio en las estrategias de enseñanza y aprendizaje.

Además, surge que el estudiantado carece de técnicas de estudios y de acceso al conocimiento, y que también es necesario realizar modificaciones en los diseños curriculares.

Asimismo, consideran que es importante que las familias se involucren más, acompañando la escolaridad del estudiantado, como así también fortalecer la relación vincular profesor-estudiante, conociendo sus intereses.

El estudiantado muestra poca responsabilidad y compromiso con su propio aprendizaje.

Dentro de las expresiones de menor significatividad están: la infraestructura, el número de estudiantes por aula y la organización en grupos homogéneos en cuanto a capacidades cognitivas.

Te puede interesar
paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

TABANO SC
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.