
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
“Estamos ante una situación terrible”, dijo el ministro del Interior, Suleyman Soylu. La explosión se habría producido por la acumulación de gas grisú.
Internacionales15/10/2022Una explosión dentro de una mina de carbón en el norte de Turquía dejó al menos 14 personas muertas y 28 heridas, dijo en la noche del viernes (14.10.2022) el ministro del Interior, Suleyman Soylu. El funcionario agregó que cerca de 50 mineros se encuentran atrapados en el lugar, a unos 350 metros de profundidad. Tres de los lesionados se encuentran en condición crítica, reveló.
La explosión ocurrió en la mina estatal TTK Amasra Muessese Mudurlugu, en la localidad de Amasra, en la provincia costera de Bartin (a orillas del Mar Negro). El ministro de Energía, Fatih Donmez, explicó que probablemente la explosión se produjo por la presencia de grisú, gases inflamables que se encuentran en las minas de carbón.
Soylu, que viajó a Amasra para coordinar las operaciones de rescate, dijo que "la situación es bastante dramática” y que los reportes iniciales señalan que había 110 personas en la mina al momento del accidente. La mayoría de los trabajadores pudieron salir de la mina tras la explosión, pero 49 se hallan atrapados en una zona de "alto riesgo", en la parte más profunda del socavón.
Erdogan viaja a la zona
Numerosos equipos de rescate llegaron a la región, incluso desde provincias vecinas. Los heridos fueron derivados en ambulancias a diversos centros médicos. Reportes de prensa afirman que el presidente Recep Tayyip Erdogan canceló una visita al sur del país y, en cambio, se dirigirá en las próximas horas a la zona de la tragedia.
Un minero que logró salir explicó, según la agencia de noticias DHA, que pudo escapar por sus propios medios tras la explosión, pero que no veía nada debido al polvo y la suciedad. Antes sintió una especie de "presión", reveló. Fuera de la mina se congregan ya amigos y familiares de los mineros atrapados, a la espera de noticias.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.
Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa