Salto Grande reacondicionó la Escuela Manuel José de Lavardén

La obra comprendió la reparación total del techo del establecimiento a fin de garantizar mejores condiciones de infraestructura y habitabilidad para estudiantes, docentes y personal de la institución.

Concordia13/10/2022EditorEditor
lavardén

En el marco de una agenda de obras destinadas a fortalecer la infraestructura de instituciones educativas de la región, la Delegación Argentina de Salto Grande realizó mejoras edilicias en la Escuela Nº4 “Manuel José de Lavardén” de Concordia.

La obra contempló la reparación total del techo del establecimiento con refacciones en cubiertas, cumbreras, canaletas y bajadas. Incluyó, además, trabajos de mampostería, pintura y recambio de la instalación eléctrica y sanitaria en sectores afectados por filtraciones y humedad.

“Avanzamos con este tipo de obras porque es una forma de continuar fortaleciendo la infraestructura escolar, en consonancia con el trabajo que hace permanentemente el Gobierno Provincial; la educación y formación de parte de la agenda permanente en Salto Grande y ésta como otras obras son una parte de esa agenda”, manifestó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto. 

“Seguimos implementando acciones que acompañan el crecimiento de las instituciones públicas de la región, con obras que suman valor agregado a la comunidad y proporcionan una mejor calidad de vida a nuestros vecinos y familias. Estos trabajos hacen a nuestra gestión y compromiso desde Salto Grande, en el marco de objetivos que apuntan al desarrollo de la región”, cerró Benedetto.

Cabe destacar que Salto Grande lleva adelante una agenda de obras destinadas a fortalecer la infraestructura de establecimientos educativos y el desarrollo de sus actividades. La Residencia Socioeducativa “Casa de los Gurises”, Escuela Nº152 Agrotécnica Manuel María Calderón, Escuela Nº28 Thomas Alba Edison, Escuela Nº3 Domingo Faustino Sarmiento y Escuela Nº9 Juan María Gutiérrez son algunas de las instituciones donde la Delegación Argentina realizó mejoras edilicias.

Detalles de la obra

La obra comprendió la reparación total del techo del establecimiento a fin de garantizar la seguridad de niños y adultos de la institución durante la etapa escolar. 

Para la misma, se procedió al recambio completo de cubiertas sobre sectores de la biblioteca y el área administrativa. Además, sellaron cumbreras de varios faldones y se llevó a cabo el re-clavado de chapas sobre pasillos y la desobstrucción de canaletas y bajadas.

La instalación sanitaria involucró el recambio del sistema de boyas flotantes faltante, la renovación del colector de bajada de un tanque elevado existente, reparaciones varias en sanitarios, entubado de un pluvial de patio interno y reposición de tapas de pozos absorbentes faltantes, mientras que los trabajos de instalación eléctrica contemplaron la sustitución de un tablero seccional afectado por las filtraciones existentes en la galería del establecimiento.

En tanto, las obras de mampostería y pintura concluyeron con la reparación de muros y losas en pasillos, así como también la construcción de tabiques necesarios para el recambio de un sector de la cubierta con sus respectivos revoques.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.