Juicio por el crimen de María Marta García Belsunce: fin del mito del ‘sacame a la Policía del medio’

Lo aseguró el ex jefe policial Norberto Aníbal Degastaldi, testigo de la defensa de Nicolás Pachelo. Contó que averiguó si la familia había solicitado que no entrara un patrullero al country.

Judiciales12/10/2022EditorEditor
Caso María Marta
El comisario mayor en retiro activo Norberto Aníbal Degastaldi fue testigo en el juicio por el crimen de María Marta.

El comisario mayor en retiro activo de la Bonaerense, Norberto Aníbal Degastaldi, este martes fue el primer testigo de la defensa de Nicolás Pachelo. Para la época del crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002, era el jefe de la DDI de San Isidro, de la que dependían los policías de Pilar. Y cuando declaró ante los jueces del Tribunal Oral N°4 desmitificó un mito que por muchos años quedó arraigado alrededor de la causa por el asesinato de la socióloga, que la familia había pedido que le saquen la Policía de encima: “Eso nunca ocurrió”.

Todo comenzó cuando el fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari le consultó a Degastaldi si se había enterado de que “Horacio García Belsunce le había pedido al comisario general Angel Casafús (que, por ese entonces, estaba en Narcocriminalidad y era amigo del hermano de la víctima) que le sacara a la Policía de encima”. La respuesta del ex jefe de la DDI de San Isidro fue contundente: “No, pero olvidé de detallarlo”.

Y continuó Degastaldi: “Hice una investigación desde la DDI, en donde hice llamar a todas las comisarías y al Comando de Patrullas, incluso, para ver si habían recibido alguna comunicación de Casafús, o de algún propietario influyente del barrio, porque decían que había un patrullero que estaba llegando (a Carmel) y dio la vuelta. Nunca ocurrió eso”.

Pero no fue lo único que contó Degastaldi. Describió que el 28 de octubre de 2002, un día después del crimen, fue el por entonces comisario general Casafús el que le avisó que había muerto María Marta.

“Me cuenta que estaba afligido porque había muerto la hermana de un amigo suyo, el periodista Horacio García Belsunce. ‘Un accidente horrible’, me dice; y me pide: ‘¿Sabés qué necesito? Que lo llames y te pongas a disposición, por si te necesitan porque estoy en La Plata. Y, si no, comunicate con (por entonces fiscal ante la Cámara de Casación Penal) Juan Romero Victorica. No me hagas quedar mal’”, detalló la charla.

Y siguió: “Me imaginé que era para acelerar la autopsia, como suele pasar. Y lo llamé a Romero Victorica. Me dijo: ‘Era como mi hermana. Se cayó en la bañera, pero hay cositas que no me cierran’. Yo le contesté: ‘Voy para allá'”. Fue entonces que se contactó con el fiscal Molina Pico.

Y, en este punto, Degastaldi fue muy crítico con el primer fiscal que tuvo la causa. Contó que fueron juntos hasta Carmel, que cuando subieron a la planta alta el baño estaba limpio como un “espejo” y que él sugirió no ingresar para no contaminarlo más.

“Salimos y vamos bajando la escalera, cuando Molina Pico dice: ‘Nos vamos’. ¿Cómo que nos vamos?, le respondo pero el fiscal era el jefe de la investigación, ¿qué iba a hacer? Se dio vuelta, pidió el certificado de defunción y preguntó dónde iban a inhumar los restos. ‘Yo voy a iniciar la investigación’, me dijo. Fue la única vez que estuve en contacto directo. Lo llamé a Angel Beserra (por entonces jefe de la Sub DDI Pilar) y le pedí que se ponga a disposición del fiscal. Facilité los medios para que empezaran a trabajar”, explicó.

Y amplió: “A los días, le pregunto a Beserra cómo iba todo. ‘No podemos seguir porque prácticamente no están tomando como citadores, no están aceptando sugerencias investigativas’, me dijo. No me llamó la atención”. Degastaldi contó una anécdota con el fiscal y lo pintó de riguroso y que no quería a la Policía trabajando a su lado.

Raquel Pérez Iglesias le preguntó si desde la Sub DDI de Pilar le habían comentado que investigaban a Pachelo. “No, ni de Pachelo ni de nadie. Entiendo que cualquier investigación debe ir directo al fiscal. Nunca tuve acceso a la causa y, si la investigación hubiese sido “normal”, (el fiscal) hubiera permitido investigar todas las rutas de sospecha porque me tienen que tener al tanto; pero no”.

Sí dijo lo único sobre lo que conversó con sus subalternos, textual. “Estamos investigando a Pachelo, entre otros (como Carrascosa, Irene (Hurtig), (Guillermo) Bártoli y el personal de seguridad también), pero la fiscalía no quiere que hagamos nada, somos simples citadores”, reveló que le dijo Beserra. Y agregó: “Con los que hablaba, les decía que busquen el motivo; pudo ser un robo y la mataron para que no lo reconozca, o pasional por la cantidad de disparos”.

Y cuando la declaración versó sobre el tema de la cremación del cuerpo de María Marta, Degastaldi fustigó al fiscal: “La verdad, que con el hándicap que dio Molina Pico, la podían haber cremado”.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

MPF

Impugnan los pliegos de dos fiscales designadas: una por ser hija de una jueza y la otra por mal desempeño funcional

EDITOR1
Judiciales30/05/2025

El jueves 29 se presentó ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores la impugnación de los pliegos, remitidos al Senado por el Poder Ejecutivo para su designación, de las fiscales interinas María Florencia Acuña y Paola Farino. En el caso de la primera, porque es la hija de una vocal de la Cámara de Casación. En el otro, por entender que no investigó serias denuncias de corrupción.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.