
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
En la última reunión del EMCONTUR, un concejal de la oposición propuso que en nuestra ciudad se exija estar vacunado para acceder a ciertos lugares y estimó que es un argumento «a favor para poder ampliar los aforos», opinó.
Concordia22/07/2021
Editor
En diálogo con cronistas de EL SOL-TELE5, el concejal Del’Ollio, presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, reveló: «Comenté la propuesta sabiendo que, en la reunión anterior del EMCONTUR, había sido uno de los temas planteados por los representantes de termas y demás, aunque quizás con otra perspectiva», explicó.
El edil señaló además que su planteo es «más amplio, ya que estaban los representantes de todo el sector privado que trabaja con el turismo en la ciudad». Ahondando en el tema, Del’Ollio explicó que «quería ver qué perspectiva, qué opinión tenían para así poder instalar un debate y charlarlo».
Respecto a la propuesta, el edil explicó que «tiene dos aristas». Una, «es nada más ni nada menos que seguir reactivando la economía del país que sufrió con la pandemia». Y, la otra, es «seguir cuidando a la población. En las estadísticas están claros los porcentajes de inmunidad que está generando la vacuna», destacó.
«A propósito de este tema, y de la aceptación o no del requisito en Concordia, me animo a decir que para la mayoría de la gente, para el ciudadano que mueve un poco la economía, es un argumento a favor para poder ampliar los aforos, las autorizaciones y las restricciones que sufrimos el año pasado y lo que venimos sufriendo durante este año», opinó el concejal. Asimismo, redobló la apuesta expresando que «estimo que el debate va a ser positivo en todos los aspectos. En este momento no estamos en condiciones para hacer aglomeraciones, pero sí podemos aspirar, presentando los carnets de vacunación, a que haya más aforo en los restaurantes, los museos y demás lugares», expresó.
En cuanto a la constatación de las personas inoculadas, Del’Ollio opinó que «sería conveniente crear un dispositivo electrónico, algo similar a la aplicación Mi Argentina”, en donde figuran las personas que manifestaron su voluntad para ser donantes de órganos y médula», dijo y volvió a insistir en que «la idea es instalar el debate en el arco político y en sector privado también para ver qué se propone, y de esta manera, cuando lleguen los marcos legales a nivel provincial y nacional, tener un debate ya acabado y no demorar más en eso», concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.