Concejal propone requisito de estar vacunado para ingresar a lugares públicos

En la última reunión del EMCONTUR, un concejal de la oposición propuso que en nuestra ciudad se exija estar vacunado para acceder a ciertos lugares y estimó que es un argumento «a favor para poder ampliar los aforos», opinó.

Concordia22/07/2021EditorEditor
a2c3ae51-2ede-4626-8415-f2814ca27ca2

En diálogo con cronistas de EL SOL-TELE5, el concejal Del’Ollio, presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, reveló: «Comenté la propuesta sabiendo que, en la reunión anterior del EMCONTUR, había sido uno de los temas planteados por los representantes de termas y demás, aunque quizás con otra perspectiva», explicó. 

El edil señaló además que su planteo es «más amplio, ya que estaban los representantes de todo el sector privado que trabaja con el turismo en la ciudad». Ahondando en el tema, Del’Ollio explicó que «quería ver qué perspectiva, qué opinión tenían para así poder instalar un debate y charlarlo».

Respecto a la propuesta, el edil explicó que «tiene dos aristas». Una, «es nada más ni nada menos que seguir reactivando la economía del país que sufrió con la pandemia». Y, la otra, es «seguir cuidando a la población. En las estadísticas están claros los porcentajes de inmunidad que está generando la vacuna», destacó. 

«A propósito de este tema, y de la aceptación o no del requisito en Concordia, me animo a decir que para la mayoría de la gente, para el ciudadano que mueve un poco la economía, es un argumento a favor para poder ampliar los aforos, las autorizaciones y las restricciones que sufrimos el año pasado y lo que venimos sufriendo durante este año», opinó el concejal. Asimismo, redobló la apuesta expresando que «estimo que el debate va a ser positivo en todos los aspectos. En este momento no estamos en condiciones para hacer aglomeraciones, pero sí podemos aspirar, presentando los carnets de vacunación, a que haya más aforo en los restaurantes, los museos y demás lugares», expresó. 

En cuanto a la constatación de las personas inoculadas, Del’Ollio opinó que «sería conveniente crear un dispositivo electrónico, algo similar a la aplicación Mi Argentina”, en donde figuran las personas que manifestaron su voluntad para ser donantes de órganos y médula», dijo y volvió a insistir en que «la idea es instalar el debate en el arco político y en sector privado también para ver qué se propone, y de esta manera, cuando lleguen los marcos legales a nivel provincial y nacional, tener un debate ya acabado y no demorar más en eso», concluyó. 

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.