
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
En la última reunión del EMCONTUR, un concejal de la oposición propuso que en nuestra ciudad se exija estar vacunado para acceder a ciertos lugares y estimó que es un argumento «a favor para poder ampliar los aforos», opinó.
Concordia22/07/2021
Editor
En diálogo con cronistas de EL SOL-TELE5, el concejal Del’Ollio, presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, reveló: «Comenté la propuesta sabiendo que, en la reunión anterior del EMCONTUR, había sido uno de los temas planteados por los representantes de termas y demás, aunque quizás con otra perspectiva», explicó.
El edil señaló además que su planteo es «más amplio, ya que estaban los representantes de todo el sector privado que trabaja con el turismo en la ciudad». Ahondando en el tema, Del’Ollio explicó que «quería ver qué perspectiva, qué opinión tenían para así poder instalar un debate y charlarlo».
Respecto a la propuesta, el edil explicó que «tiene dos aristas». Una, «es nada más ni nada menos que seguir reactivando la economía del país que sufrió con la pandemia». Y, la otra, es «seguir cuidando a la población. En las estadísticas están claros los porcentajes de inmunidad que está generando la vacuna», destacó.
«A propósito de este tema, y de la aceptación o no del requisito en Concordia, me animo a decir que para la mayoría de la gente, para el ciudadano que mueve un poco la economía, es un argumento a favor para poder ampliar los aforos, las autorizaciones y las restricciones que sufrimos el año pasado y lo que venimos sufriendo durante este año», opinó el concejal. Asimismo, redobló la apuesta expresando que «estimo que el debate va a ser positivo en todos los aspectos. En este momento no estamos en condiciones para hacer aglomeraciones, pero sí podemos aspirar, presentando los carnets de vacunación, a que haya más aforo en los restaurantes, los museos y demás lugares», expresó.
En cuanto a la constatación de las personas inoculadas, Del’Ollio opinó que «sería conveniente crear un dispositivo electrónico, algo similar a la aplicación Mi Argentina”, en donde figuran las personas que manifestaron su voluntad para ser donantes de órganos y médula», dijo y volvió a insistir en que «la idea es instalar el debate en el arco político y en sector privado también para ver qué se propone, y de esta manera, cuando lleguen los marcos legales a nivel provincial y nacional, tener un debate ya acabado y no demorar más en eso», concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.