Organizan una feria de libros en la costanera por el Día Mundial de los Cuidados Paliativos

Este sábado se conmemora el día mundial de los cuidados paliativos y, con el objetivo de recaudar fondos, desde Cuidados Paliativos Concordia -una ONG hecha a pulmón- realizarán una feria de libros. Los detalles.

Concordia08/10/2022EditorEditor
Cuidados paliativos_3

En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos que se conmemora este sábado 8 de octubre, desde Cuidados Paliativos Concordia realizarán una feria de libros para recaudar fondos para la organización.

Sobre este tema, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Silvia Medina, quien se refirió a la importancia de la práctica de los cuidados paliativos. "En la costanera vamos a estar de 16 a 20 horas durante este sábado, en el área del anfiteatro", expresó Silvia.

Cuidados paliativos_1

"Es una manera de visibilizar esta acción tan importante que a nivel mundial está tomando mucha preponderancia, sobre todo después de la pandemia ya que allí los cuidados paliativos pasaron a ser fundamentales", contó Silvia sobre la importancia de esta acción.

"Cuidados Paliativos Concordia está desde el año 2019 y cada vez estamos creciendo más porque hay mucha necesidad de estas prácticas. Estamos atendiendo a enfermos oncológicos relacionados con la sala de quimio del hospital Masvernat, pero también atendemos a personas del hospital Felipe Heras, es muy variado", contó sobre la organización. "Es una organización hecha totalmente a pulmón", agregó.

Cuidados paliativos_5

Por otra parte, remarcó la importancia de las donaciones y la solidaridad de la ciudadanía: "Necesitamos el ingreso de más donantes. También tenemos una página en donaronline.org para que las personas que así lo deseen puedan donar a través de sus cuentas bancarias. También recibimos donaciones por transferencias, inclusive elementos necesarios que se utilizan en cuidados paliativos como pañales y suplementos alimentarios".

Cuidados paliativos_4

Por último, mencionó que desde C.P.C., "también se hace acompañamiento al familiar de la persona afectada. Tenemos nutricionistas, psicólogos, una médica titular que es especialista en paliativismo y todo un grupo interdisciplinario que se encarga de apoyar y contener al paciente oncológico de manera física y psíquica".

 

Te puede interesar
64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.