
Operario de 17 años murió en la cerealera de un intendente entrerriano
Este viernes, en la cerealera Maiocco, un operario falleció asfixiado al caer dentro de un silo.
Policiales08/10/2022

En la mañana de este viernes, un operario que realizaba sus tareas en uno de los silos de la cerealera “Maiocco Cereales”, por causas que aún no se conocen, habría caído dentro de uno de los depósitos de granos.
Fuentes oficiales confirmaron la triste noticia. Pese al trabajo de Bomberos y personal policial, el joven falleció en el lugar, se destacó desde Radio Victoria.
El accidente laboral ocurrió en el predio de la empresa agrícola Maiocco Cereales S.A. que se encuentra situada en el distrito Pajonal del departamento Victoria.
Según trascendió, un hombre cayó dentro de un silo y se hundió entre la soja, lo que le terminó provocando la muerte por asfixia. Bomberos y rescatistas trabajaron en el lugar, pero no pudieron salvarle la vida. Tras poco más de una hora lograron extraer el cuerpo de la víctima, que sería oriundo de la zona.
Desde la Policía se informó que la empresa pertenece al intendente de Victoria, Domingo Maiocco, y que la persona que perdió la vida era un menor de edad de 17 años.






Incendio de gran magnitud en La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos
Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la parte trasera de una vivienda ubicada sobre Avenida Hipólito Yrigoyen al 3000, en la ciudad de La Paz. En el lugar funcionaba un taller mecánico que, por causas que se investigan, comenzó a arder y generó una situación de emergencia.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

