Detectaron un vínculo entre Brenda Uliarte y "El Presto", el influencer que amenazó a Cristina

La procesada como coautora del ataque habría mantenido una relación sentimental con Eduardo Miguel Prestofelippo. La información surge de los mensajes de audio extraídos del teléfono celular de Uliarte.

Política06/10/2022EditorEditor
Atentado contra Cristina

Los investigadores de la causa por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner detectaron que Brenda Uliarte, procesada como coautora del ataque fallido, habría mantenido una relación sentimental con Eduardo Miguel Prestofelippo, el influencer que amenazó a la exmandataria a través de redes sociales.

La información surge de los mensajes de audio extraídos del teléfono celular de Uliarte, la pareja del atacante Fernando Sabag Montiel, en el marco de la causa que tramita en el juzgado a cargo de la magistrada María Eugenia Capuchetti, en la que interviene el fiscal Carlos Rivolo, según pudo reconstruir Télam de fuentes de la investigación.

En el teléfono de Uliarte fueron encontrados al menos tres mensajes que datan de mayo de este año: en algunos de ellos Prestofelippo le anunciaba que vendría a la Ciudad de Buenos Aires y coordinaban para verse y en otros se referían a cómo la habían pasado en el encuentro concretado.

La relación, estimaron los investigadores, habría durado unos tres meses, se habría interrumpido a fines de julio y habría sido "frecuente y sentimental", según indicaron a esta agencia las fuentes que pudieron escuchar la tira completa de mensajes de audio.

El primero de septiembre, a pocos minutos del ataque a la vicepresidenta, "El Presto" subió un video a su cuenta de Instagram (@elprestook) un video en el que afirmaba que el fallido magnicidio había sido una puesta en escena.

"Felicidades al INCAA y a toda la militancia kirchnerista que hizo una puesta en escena fantástica, obviamente con esa primera gran actriz frustrada que tenemos que es Cristina Fernández de Kirchner", decía "El Presto" en el video.

Por esas horas la militancia ya había reducido al atacante Fernando Sabag Montiel y se lo había entregado a la Policía para que fuera llevado ante la justicia, pero aún nadie sabía que en el lugar del hecho también había estado su novia, Brenda Uliarte, quien tres días más tarde sería detenida.

Prestofelippo tiene dos causas judiciales por presuntos delitos vinculados a la instigación de la violencia: una de ellas fue por haber escrito en Twitter, en septiembre del 2020, que la vicepresidenta no iba a salir viva del estallido social que se desataría.

"Vos no vas a salir VIVA de este estallido social. Vas a ser la primera -junto con tus crías políticas- en pagar todo el daño que causaron. Te queda poco tiempo", escribió entonces Prestofelippo.

En febrero de este año, además, Prestofelippo fue condenado a 30 días de prisión domiciliaria efectiva por hostigar y discriminar a la primera dama de la Nación, Fabiola Yáñez, a través de sus redes sociales.

En el 2021 le suspendió a Prestofelippo su cuenta por una serie de tuits que escribió sobre el caso de Úrsula Bahillo, la joven asesinada en la ciudad de Rojas por su ex pareja, un policía bonaerense condenado a prisión perpetua.

Leopoldo Moreau mostró una foto de El Presto con Patricia Bullrich

El diputado nacional del Frente de Todos tuiteó una foto de la presidenta del PRO junto con el influencer y recordó que la dirigente de Juntos por el Cambio "se negó a repudiar el atentado".

"Patricia Bullrich con 'El Presto' que se fotografió con (Jorge Rafael) Videla y amenazó de muerte a Cristina Kirchner. Ahora se descubrió que estaba en contacto con Brenda la que participó en el intento de asesinato de Cristina. ¿Será por esto que Patricia se negó a repudiar el atentado?", cuestionó Moreau .

Te puede interesar
gobernadores

Elecciones legislativas: Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos

PROVINCIALES
Política12/05/2025

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.