Intendentes valoran el apoyo de la provincia para promover el turismo

Intendentes de distintas localidades entrerrianas valoraron el apoyo para participar de la Feria Internacional de Turismo (FIT) a través del stand de la provincia que les permite dar a conocer los atractivos turísticos, gastronómicos, artísticos y culturales de sus ciudades.

Turismo05/10/2022EditorEditor
1664846296jpg

Más de 25 municipios tuvieron la oportunidad de difundir su oferta turística a visitantes de todo el mundo a través del stand de la provincia en la FIT.

En ese marco, el intendente de Paraná, Adan Bahl, dijo que en Paraná se trabaja para “tener una ciudad bella y funcional para todos”.

“En estos últimos tres años Paraná ha ido cambiando su fisonomía para bien. Hoy día es una ciudad mucho más disfrutable por los vecinos y más visitable por los turistas. El año que viene, cuando todo el plan de obras esté terminado, Paraná será la ciudad del río, de las plazas, del verde, con un centro de buen nivel, con buen alojamiento, con una buena agenda de eventos y convenciones y con un sector privado que crece cada día en sus servicios. O sea una ciudad en la que vecinos y visitantes disfrutan de la ciudad por igual”, explicó Bahl.

En esa línea, sostuvo que “Paraná es una ciudad ideal para convenciones, por su tamaño y por su conexión nacional. Y así también lo creen algunos inversores privados importantes, como Grupo Albamonte que no sólo vienen a construir o refaccionar a nuevo instalaciones del Hotel Posta del Sol (adyacente al Túnel), sino que son jugadores proactivos en el negocio hotelero; es decir no sólo esperan al pasajero, sino que buscan atraerlo. Y eso es muy importante para la ciudad.”

“Nosotros creemos que la fusión de agendas públicas y privadas de reuniones y eventos son un gran potenciador de la ciudad, de su marca, de su conocimiento nacional y regional, y en eso vamos a seguir trabajando y por eso es que aprovechamos cada oportunidad, en este caso la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica”, concluyó.

Una ciudad de atractivos

Por su parte, el intendente de Colón, José Luis Walser, destacó la participación de la provincia y contó que “vinimos a acompañar y compartir la FIT”.

“En Entre Ríos, el turismo se asocia con nuestra ciudad y con otras. La experiencia de Colón es algo distinta, porque contempla todos los atractivos turísticos: termas, islas, río y naturaleza, que es lo que busca hoy el visitante. Venimos a mostrarlo en la FIT con la alegría de que hace un año recibimos visitantes todos los fines de semana”, manifestó.

Además, Walser recordó que “estamos a las puertas de otro fin de semana largo con altísima recepción de reservas, así que celebramos este encuentro y el turismo, que es decir trabajo”.

Ibicuy, la puerta de ingreso desde el Sur

En ese marco, el intendente de Ibicuy, Gustavo Roldán, habló sobre la presentación de Entre Ríos en la FIT y valoró que “podemos mostrar a todo el país la importancia del turismo para nuestra localidad, que es la primera en nuestra provincia al llegar desde Buenos Aires”.

En ese marco, resaltó la visita del gobernador Bordet al stand de la provincia “para que esto tenga la importancia que nos merecemos todos los entrerrianos”, dijo y se refirió al crecimiento turístico de su ciudad: “podemos ofrecer camping, pesca, tranquilidad y, sobre todo, mucha amistad, a nuestros visitantes”.

Termas, balneario e historia

En tanto, el intendente de San José, Gustavo Bastián, expresó su “enorme orgullo” por participar del stand de Entre Ríos en la feria. “Es la feria de turismo más importante de Latinoamérica y por eso es valioso que la provincia pueda contar con un stand que nos cobije a todos los municipios”, destacó.

“Nos da la posibilidad de mostrar nuestras termas, nuestro balneario y nuestra historia. Somos la primera colonia agrícola de inmigrantes de la provincia y la segunda del país; tenemos 165 años de historia, así que todo eso podrá conocer el visitante de nuestra ciudad, además de la gastronomía, la pesca y todo lo que se vive en la costa del Uruguay”, continuó.

Al referirse a los preparativos en la ciudad para el próximo fin de semana largo, anticipó: “Ya llegamos al ciento por ciento de la ocupación hotelera. Trabajamos en diferentes eventos, como el Festival Pre-Cosquín y el Festival del Pollo al Disco, que expone la fortaleza avícola de nuestra zona. En este festival, las instituciones se preparan para vender pollo en grandes ollas y, a la vez, para competir”.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.