
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este martes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el coordinador de la tarjeta SUBE y el Estacionamiento Medido Concordia, Fernando Rouger, quien se refirió a la nueva implementación del código QR para cargar el Estacionamiento Medido y las infracciones.
“Coordinamos con las dos empresas que manejan el Estacionamiento Medido y dijeron que muy posiblemente para fines de octubre van a habilitar la implementación del código QR”, contó Rouger.

Asimismo, adelantó que “ya estuvimos hablando con el intendente Enrique Cresto para hacer un trabajo de renovación de cartelería, cestos de residuos y todo lo relacionado al estacionamiento”. “Allí aprovecharemos para implementar el código QR en los mismos carteles del Estacionamiento Medido y, así, la gente va a poder pagar”, explicó.
Sobre el método para abonar el E.M., Rouger expresó que “va a ser tan simple como bajarse del vehículo y, con el celular, escanear el código QR para pagar el estacionamiento y pagar las multas por infracciones”.

Precios de Estacionamiento Medido
Rouger negó que próximamente se presenten subas en el costo del Estacionamiento Medido debido a la inflación. “Tenemos el precio (del Estacionamiento Medido) más bajo del país y lo vamos a mantener así”, comentó además. “La media hora tiene un costo de $20 y la hora cuesta $40”, precisó.
Por último, el coordinador de la tarjeta SUBE y el E.M.C. aprovechó la oportunidad para informar que tampoco se tiene en vista de una ampliación del radio del Estacionamiento Medido en nuestra ciudad.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.