
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Entre las primeras acciones del reinicio de su mandato, el intendente Enrique Cresto se reunió con funcionarios del gabinete municipal y concejales del bloque oficialista, donde marcó la importancia del compromiso con la ciudadanía.
Concordia04/10/2022
Editor
“Aunque la inflación impacta directamente en la economía familiar y todavía tenemos muchísimo por hacer para que la igualdad de oportunidades llegue a todos, también es una realidad que nuestra ciudad tiene una enorme potencialidad de crecimiento. Estamos avanzando, hay indicadores positivos en la macroeconomía y el empleo, hay mucha obra pública y la producción se está recuperando”, afirmó Cresto.
No obstante, “hay familias concordienses que la están pasando mal, que sufren, y es ahí donde más presentes tenemos que estar. Por eso, estamos hablando con los ministros del Gabinete Nacional y con las autoridades provinciales”, expresó al Gabinete, afirmando que “Concordia tiene que estar en el centro de la agenda nacional, sumando esfuerzos entre todos para que haya empleo, para apoyar al emprendedurismo, para que las políticas sociales tengan siempre una impronta de recuperación e inclusión”.
“No se trata solamente de asistir y contener, sino que se trata de sacar a la gente de la pobreza. Todo nuestro esfuerzo tiene que estar orientado a ese objetivo”, fundamentó el intendente.

Diálogo y vocación de servicio
Para Cresto, “lo importante es entender que tenemos una gran responsabilidad y que los cargos se honran con vocación de servicio y compromiso, por eso tenemos que enfocarnos en dar soluciones con prontitud, evitando la burocracia, trabajando con empatía, con sensibilidad social, con más presencia en el territorio, dejando completamente de lado cualquier excusa y cualquier tipo de especulación que tenga que ver con lo político o lo electoral”, remarcó.
“Como actores políticos y militantes, todos pueden tener intención de postular candidaturas. Pero ningún funcionario de nuestra gestión puede descuidar sus responsabilidades por cuestiones que tengan que ver con proyectos electorales”, manifestó el intendente. Y afirmó: “Hay que trabajar y gestionar”. “Después será tiempo de campañas y candidaturas, pero lo que hacemos tiene que proyectarse en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones”, subrayó Cresto.
Escuchando e integrando a todos los sectores
“En los próximos días vamos a conversar con todos los sectores, escuchando a las instituciones, a los vecinos de Concordia. El diálogo y la búsqueda de consensos son las herramientas que más vamos a utilizar, porque no volvimos con recetas mágicas para solucionar todo de un día para el otro, volvimos con experiencia, con relaciones que hemos consolidado en este tiempo, con ganas de trabajar en equipo con todos los concordienses para que nuestra ciudad salga adelante”, concluyó el intendente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
