Comunidad educativa se movilizó en reclamo de mejoras edilicias prometidas

Unos 650 estudiantes de sectores vulnerables y 150 docentes asisten a diario a la escuela. "Necesitamos una escuela digna, atendemos problemáticas muy complejas", manifestaron desde la dirección.

Concordia30/09/2022EditorEditor
Escuela Lopez Jordan_1

En la mañana de este viernes, integrantes de la comunidad educativa de la escuela “López Jordán” de nuestra ciudad realizó una marcha desde la institución hasta la Departamental de Escuelas reclamando mejoras edilicias que están prometidas desde el año 2014. Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el lugar y dialogaron con integrantes del equipo directivo.

Escuela Lopez Jordan_2

“Los reclamos son reclamos edilicios que datan desde el año 2014 con pedido de expediente. Todos los reclamos se han hecho de forma continua y durante todos los años lectivos”, manifestó Lucrecia, directora de la institución. “Necesitamos una escuela digna para nuestros estudiantes”, comentó también.

“Nos ampara la Ley Provincial de Educación N°9890 en donde dice que nosotros podemos contar con una escuela digna igual que todas las escuelas de Concordia”, explicó.

Posteriormente tomó la palabra la vicedirectora de la escuela. “La decisión (de la manifestación) fue tomada en una reunión con la comunidad educativa”, dijo.

En cuanto a las deficiencias del inmueble, Mónica enumeró que “no tenemos espacio físico para la dirección, ni la secretaría ni preceptoría. Además tenemos un playón todo roto y los baños son originales de la construcción original del inmueble; nada más le han hecho algunos arreglos menores y están sumamente deteriorados”. Asimismo, detalló que tanto “el laboratorio como la cocina no cuentan con instalación a gas”.

“Nuestra escuela sufre mucha vulnerabilidad social porque los chicos que asisten a la escuela son de sectores vulnerables. Así que las problemáticas que atendemos a diario son muy complejas”, manifestó la vicedirectora.

A la escuela López Jordán asisten alrededor de 650 estudiantes y 150 docentes, divididos en turnos matutinos, vespertinos y nocturnos en un total de 26 divisiones.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.