Un camión ingresó por un puente entrerriano con neumáticos chinos sin aval aduanero

Personal de la Seguridad Vial en el Túnel estableció que el camión de encomiendas ingresaba con mercadería sin respaldo legal.

Policiales29/09/2022EditorEditor
Túnel, neumático_1

Este miércoles, personal de Seguridad Vial del puesto caminero del Túnel, en Paraná, localizó una carga de neumáticos que estaban siendo trasladados en un camión sin los recaudos aduaneros.

Se informó que los uniformados que se encontraban realizando el control permanente detuvieron la marcha de un camión tipo tractor de carretera Mercedes Benz, perteneciente a una empresa de encomiendas el cual hacia su ingreso a territorio provincial desde Santa Fe.

Túnel, neumático

El rodado de gran porte era conducido por un hombre mayor, domiciliado en la ciudad de Gualeguaychú. Debido a que se encontraba precintado y ante el posible transporte de alguna mercadería sin amparo legal aduanero, se procedió a dar intervención a personal de la Aduana de Paraná, quien una vez presente en el lugar y autorizado por el Juzgado Federal de Paraná, cumpliendo los recaudos legales, mediante acta de apertura e interdicción del transporte, se encontró dentro de su carga un total de 14 neumáticos de diferentes rodados R22.5 -R15 y R16C de origen chino.

Se estableció que esta carga no contaba con el aval aduanero correspondiente, por lo que se dispuso el formal secuestro y posterior depósito en la Aduana Paraná. Dentro del control, también se realizó el paso del can antinarcóticos Kamal, arrojando resultado negativo.

Te puede interesar
Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.