
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Los jefes separatistas prorrusos de las regiones ucranianas de Lugansk, Donetsk y Jersón pidieron a Vladimir Putin su anexión a Rusia.
Internacionales29/09/2022Las autoridades prorrusas de las regiones ucranianas de Lugansk, Donetsk y Jersón anunciaron este miércoles (28.09.2022) que pidieron al presidente Vladimir Putin la anexión a Rusia, tras un referéndum al respecto que culminó este martes y ha sido ampliamente condenado por la comunidad internacional, la Unión Europea y Alemania, entre otros países.
"Querido Vladimir Vladimirovich (...) le pedimos examinar la cuestión de la adhesión de la República Popular de Lugansk a Rusia como sujeto de la Federación de Rusia", declaró el jefe separatista prorruso de Lugansk, Leonid Pasechnik, en un texto publicado en Telegram. "Somos conscientes del lazo histórico, cultural y espiritual con el pueblo multinacional de Rusia", afirmó Pasechnik, quien poco antes había indicado que viajaría a Moscú, como su homólogo de la región ucraniana de Donetsk, también en el este, Denis Pushilin, para formalizar la anexión a Rusia.
Una carta similar fue enviada a Putin por Vladimir Saldo, que dirige la administración de ocupación de Jersón (sur). Saldo defiende en ella un proceso electoral "absolutamente legal" e invoca el derecho de autodeterminación de los pueblos inscrito en la Carta de las Naciones Unidas, frente a las numerosas condenas de Ucrania y la comunidad internacional. Estas declaraciones tienen lugar al día siguiente del final de los "referendos" de anexión organizados por Rusia en cuatro regiones ucranianas ocupadas por sus tropas (la cuarta es Zaporiyia), calificados de "simulacros" por Occidente.
"Tengo el documento, el protocolo (final de los referendos sobre la adhesión a Rusia) y ahora me dirijo a Moscú", dijo por su parte el jefe de la autoproclamada Donetsk, Denis Pushílin. Según el diario ruso Kommersant, el proceso de la anexión de los cuatro territorios ucranianos a Rusia puede tardar 12 días. Se trata del doble del tiempo que requirió la incorporación de la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. Otros indicios podrían apuntar a que esta misma semana Putin pueda anunciar la adhesión, aunque, de acuerdo con las leyes rusas, este tiene primero que reconocer la independencia en los casos de Jersón y Zaporiyia.
Este martes se supo que el Senado ruso planea debatir la anexión de los nuevos territorios el próximo 4 de octubre. Antes la incorporación tiene que recibir el visto bueno de la Duma o cámara baja rusa. Una vez que ambas cámaras del Parlamento den su beneplácito, el respectivo documento será ratificado por Putin, lo que puede ocurrir el mismo día.
El Kremlin afirmó este miércoles que, en cualquier caso, la campaña militar en Ucrania proseguirá también después de la incorporación de estas cuatro regiones ucranianas. "Como saben, no todo el territorio de la república popular de Donetsk ya sido liberado. Estamos hablando del territorio en sus fronteras de 2014. Por eso, como mínimo, hay que liberar toda la república popular de Donetsk", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.