
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Cerca de 2.400 personas han sido detenidas por participar en protestas contra la movilización parcial decretada por el gobierno ruso, aunque no se puede saber cuántas permanecen bajo arresto, cifró hoy Naciones Unidas.
Internacionales28/09/2022La ONU expresó este martes (27.09.2022) su preocupación por los arrestos masivos en Rusia contra la movilización militar anunciada por el presidente Vladimir Putin. "Estamos profundamente conmocionados por la alta cifra de personas que habrían sido detenidas", declaró Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. "Debemos enfatizar que arrestar a personas únicamente por ejercer su derecho a reunirse pacíficamente y a la libre expresión constituye una privación arbitraria de la libertad", añadió.
La vocera citó "informes creíbles (según los cuales) 2.377 manifestantes han sido detenidos (...) en varios puntos del país", aunque la ausencia de transparencia informativa impide saber cuántas de ellas siguen bajo arresto. Solo el sábado pasado, fueron detenidos más de setecientos manifestantes. La ONU reclamó la liberación inmediata de todos los detenidos, mientras que a los manifestantes les pidió abstenerse de utilizar cualquier forma de violencia.
Putin decretó la movilización parcial después de que su ejército registrara una serie de reveses en el frente ucraniano, y con la mira puesta en anexionar cuatro regiones ucranianas tras unos seudoreferendos que terminarán hoy y que fueron denunciados por la comunidad internacional. Sobre la movilización, Shamdasani indicó que si una persona manifiesta una objeción de conciencia no puede ser obligada a participar en la guerra, de acuerdo con las normas internacionales sobre derechos humanos.
Asimismo, la gente en Rusia debe ser informada de que tiene este derecho. Según las últimas informaciones recibidas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, las protestas contra la movilización continúan hoy en la región de Daguestán (extremo suroccidental de Rusia), donde ya se han reportado choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, con decenas de arrestos.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.