La ONU, profundamente preocupada por los arrestos masivos en Rusia

Cerca de 2.400 personas han sido detenidas por participar en protestas contra la movilización parcial decretada por el gobierno ruso, aunque no se puede saber cuántas permanecen bajo arresto, cifró hoy Naciones Unidas.

Internacionales28/09/2022EditorEditor
Rusia
La policía detiene a un manifestante el 21 de septiembre en una protesta contra la movilización parcial decretada ese mismo día.

La ONU expresó este martes (27.09.2022) su preocupación por los arrestos masivos en Rusia contra la movilización militar anunciada por el presidente Vladimir Putin. "Estamos profundamente conmocionados por la alta cifra de personas que habrían sido detenidas", declaró Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. "Debemos enfatizar que arrestar a personas únicamente por ejercer su derecho a reunirse pacíficamente y a la libre expresión constituye una privación arbitraria de la libertad", añadió.

La vocera citó "informes creíbles (según los cuales) 2.377 manifestantes han sido detenidos (...) en varios puntos del país", aunque la ausencia de transparencia informativa impide saber cuántas de ellas siguen bajo arresto. Solo el sábado pasado, fueron detenidos más de setecientos manifestantes. La ONU reclamó la liberación inmediata de todos los detenidos, mientras que a los manifestantes les pidió abstenerse de utilizar cualquier forma de violencia.

Putin decretó la movilización parcial después de que su ejército registrara una serie de reveses en el frente ucraniano, y con la mira puesta en anexionar cuatro regiones ucranianas tras unos seudoreferendos que terminarán hoy y que fueron denunciados por la comunidad internacional. Sobre la movilización, Shamdasani indicó que si una persona manifiesta una objeción de conciencia no puede ser obligada a participar en la guerra, de acuerdo con las normas internacionales sobre derechos humanos.

Asimismo, la gente en Rusia debe ser informada de que tiene este derecho. Según las últimas informaciones recibidas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, las protestas contra la movilización continúan hoy en la región de Daguestán (extremo suroccidental de Rusia), donde ya se han reportado choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, con decenas de arrestos.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.