
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
La mayor parte de los arrestos tuvo lugar en Moscú, donde la policía incluso se llevaba a quienes caminaban por la calle. “No somos carne de cañón”, gritaban los manifestantes.
Internacionales25/09/2022Las autoridades rusas detuvieron este sábado (24.09.2022) a más de 700 personas durante manifestaciones en distintos puntos del país contra la movilización de reservistas para combatir en Ucrania, ordenada este miércoles por el gobernante Vladimir Putin, informó la ONG OVD-Info, una organización especializada en el recuento de arrestos en un país donde discrepar está prohibido de facto.
Según la entidad, al menos "744 personas ya fueron detenidas en 32 ciudades" de toda Rusia, más de la mitad de ellas en la capital, Moscú, donde fue desplegado un importante dispositivo policial en el barrio de Chistyye Prudy, en el centro. En algunos casos, las fuerzas de seguridad detuvieron a personas que simplemente iban caminando por el bulevar.
"¿Por qué me llevan? Voy a la estación de metro", dijo una joven a los policías que la escoltaban hacia un furgón policial y la única respuesta que obtuvo fue: "¡Andando, que si no será peor!". "¡No somos carne de cañón!", lanzó una mujer mientras un grupo de policías antidisturbios se la llevaban a la fuerza. Ese es uno de los lemas de los manifestantes que se oponen al envío de reservistas a Ucrania.
"No quiero combatir por Putin”
En San Petersburgo, la segunda ciudad del país, los detenidos ascendían a 129 y la policía empleó bastones contra los manifestantes, según medios locales. Ilia Frolov, de 22 años, llevaba una pequeña pancarta con la palabra "paz" escrita. "Quiero expresar mi desacuerdo con lo que está pasando. No quiero ir a combatir por Putin", dijo. "Estoy en contra de la guerra y de la movilización. Estoy aquí por los jóvenes", declaró Natalia Dubova, de 70 años.
La protesta, convocada por el movimiento juvenil opositor Vesna (Primavera) transcurrió bajo el lema "Asamblea de mujeres de negro". La de este sábado es la segunda manifestación contra la movilización ordenada por Putin, quien argumentó la medida por la necesidad de defender la soberanía y la integridad territorial del país, que en febrero invadió a su vecino Ucrania.
En la anterior jornada de protesta, que tuvo lugar este jueves, al día siguiente de que el jefe del Kremlin anunciara la movilización, fueron detenidas en torno a 1.400 personas en todo el país. En cambio, cientos se manifestaron el viernes en Moscú y San Petersburgo para apoyar la ofensiva y la anexión de zonas controladas parcialmente por Rusia, y no fueron arrestadas.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.