Encuentro Nacional Deportivo: "Mucha gente girará por Concordia y la movida económica será importante"

Destacaron los efectos positivos que tendrá el megaevento deportivo de profesionales de Ciencias Económicas en la ciudad y alientan a darle la bienvenida a visitantes que eligen a Concordia como destino turístico.

Turismo23/09/2022EditorEditor
Encuentro Deportivo_2

El próximo martes 27 de septiembre y hasta el 30 inclusive, por primera vez Concordia será sede del Encuentro Deportivo Nacional para Profesionales en Ciencias Económicas. Dicho encuentro contará con la participación de más de 2000 profesionales nucleados en 22 diferentes disciplinas.

Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Adrián Martínez, quien integra el equipo de coordinación y brindó detalles sobre el megaevento.

“El martes arrancan las competencias. Serán 2200 participantes además de 300 acompañantes, aproximadamente. Es mucha gente que va a estar girando por la ciudad, yendo a restaurantes y saliendo a los boliches a la noche, yendo a hacer sus compras también”, precisó el coordinador. Asimismo, comentó que el encuentro implica “una movida económica muy importante y es mucho dinero que ingresa a la ciudad de Concordia”. 

“Nosotros estamos acostumbrados a recibir muchos turistas durante los fines de semana, pero en esta oportunidad el flujo de gente ocurrirá durante la semana”, resaltó Martínez. 

La capacidad hotelera está completa y no quedan lugares, pues hemos copado la hotelería, cabañas, también reservamos en casas particulares y casas de fin de semana. Prácticamente todo lo que había disponible se ha ocupado”, comentó con optimismo.

“Esperemos que los visitantes se sientan bien recibidos en Concordia, así que alentamos a toda la ciudadanía a hacerlos sentir como en casa”, animó Martínez.

Encuentro Deportivo_1

Actividades y escenarios

En lo estrictamente deportivo, el coordinador del evento enumeró escenarios y actividades que tendrán lugar en el encuentro nacional de la próxima semana. “Serán 18 disciplinas que se van a desarrollar en 21 sedes contando gimnasios, entidades deportivas municipales, predios naturales como el lago de Salto Grande y el río Uruguay”, explicó al respecto el coordinador.

“En básquet habrá cuatro sedes: Estudiantes, Ferro, Capuchinos y Club Hípico”. En cuanto al fútbol, que será otra de las disciplinas, serán sedes “el Club Profesionales, donde tenemos cuatro canchas; el Club Pesca, donde tenemos dos canchas, el Club Libertad, el Club Comunicaciones y el Club Nebel”.

“El Club Hípico será sede de otras actividades como tenis, ajedrez y truco”, dijo como novedad. Sobre el truco destacó que es una actividad que desarrollan muchos de los profesionales que hacen actividades durante el día y por la noche juegan al truco”.

“En el Club Salto Grande se van a desarrollar actividades como jockey, cestobol, natación además de tenis”. “Pádel, ping pong, y juegos de mesas son otras de las disciplinas que vamos a tener, además de las bochas en el Club Ruso”, comentó agregando a la lista.

“En la pista municipal se va a hacer atletismo. En vóley se van a utilizar los gimnasios municipales y el de la UNER. En el fútbol 5, serán sede Pompeya que tenemos dos canchas, lo mismo que con Olimpo”. En este punto, Martínez resaltó que van a participar tanto hombres como mujeres al igual que en otros deportes.

Respecto a las actividades al aire libre, Martínez hizo mención de la pesca, la maratón, el golf y la competencia de mountain bike. “Vendrán 70 personas a pescar y estarán distribuidas en 23 lanchas, las cuales saldrán del Club Pesca. La competencia de mountain bike será en el lago de Salto Grande, como así también la maratón. En el golf tenemos una cancha espectacular que resalta a nivel provincial”. 

“Espero no olvidarme de ninguna disciplina porque son muchísimas y también son muchas las sedes donde se van a llevar a cabo”, comentó por último.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

- 18:01:57 - jueves, abril 10, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.