CONFIRMAN PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN SALTO

La situación preocupa en toda la región de Salto Grande por el tráfico inusual de frontera que se está dando entre Concordia y Salto.

Internacionales21/09/2022 TABANO SC
virue

El Ministerio de Salud Publica del Uruguay confirmó ayer 20 de septiembre, el primer caso de viruela del mono en SALTO, ciudad enfrente a Concordia.

viruela1

Hasta ahora en el Uruguay, solamente había caso de viruela del mono en Montevideo, con 5 casos confirmados y a pesar de que habian hecho análisis por casos sospechosos en diferentes partes del país, todos habían dado resultado negativo. En Montevideo habia 40 casos sospechosos y se confirmaron 5.

Este, de Salto, es el primer caso confirmado en Uruguay fuera de Montevideo.

La información parte  del Area de Vigilancia de la Salud del MSP, por lo cual es confiable.

viruela

El organismo ha dicho que los casos confirmados se trata de personas que han regresado de viajes al exterior donde se contagiaron de la "viruela del mono".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.