El 3 de octubre Enrique Cresto vuelve al municipio de Concordia

Esta es la fecha que afirmó un estrecho colaborador del titular del ENOHSA ante la consulta de un cronista de este medio al salir de una reunión de trabajo.

Concordia20/09/2022EditorEditor
Enrique Cresto
Misión cumplida y a encauzar el barco.

Con un plan de acción y la mirada puesta en el futuro de Concordia, Cresto vuelve al Municipio. Fuentes confiables revelaron a un cronista de diario EL SOL la fecha de regreso del actual titular del ENOHSA, Enrique Cresto, al municipio de Concordia. Así, contaron que retomará el liderazgo de la municipalidad el próximo lunes 3 de octubre.

Este medio dialogó con diferentes colaboradores que revelaron información reservada sobre la vuelta de Cresto a Concordia. “Este proceso ya está en marcha y cada día se acelera un poco más, proyectándose la reasunción de Cresto al frente del municipio para el lunes 3 de octubre”, reafirmaron.

“Enrique puso a trabajar a sus equipos con la mirada enfocada casi exclusivamente en Concordia, mientras mantiene conversaciones y reuniones en Capital Federal con funcionarios y ministros para ordenar la transición en ENOHSA”, agregaron las fuentes.

“El 3 de octubre ya vamos a estar trabajando en Concordia, esa es la fecha que Enrique marcó como punto de partida para esta nueva etapa al frente del municipio”, aseguró un colaborador cercano al titular del ENOHSA a estas páginas.

Cabe recordar que días pasados, en una entrevista con un medio televisivo de la capital provincial, Cresto reconoció que "la necesidad de la vuelta al territorio, de volver al municipio de Concordia está planteada” y reveló también que “lo analizamos con el equipo y con los diferentes actores que tienen que ver con esta decisión”.

¿Cuándo volvería y con qué agenda? Al respecto, la misma fuente confió a este medio que “Enrique quiere volver principalmente por el compromiso que tiene con los concordienses. Los primeros días de octubre ya va a estar en Concordia. Ahora tiene a todos trabajando en un plan de acción, en una hoja de ruta con medidas concretas. Quiere dar continuidad a lo que se hizo bien, corregir lo que se hizo mal y, principalmente, potenciar la transformación de Concordia”.

La importancia de la mirada política

Teniendo en cuenta las fotos y noticias difundidas en los últimos días y la agenda de reuniones del intendente en uso de licencia, queda en claro que el presidente Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, el ministro de Economía Sergio Massa y el gobernador Gustavo Bordet son voces consultadas por Cresto al momento de resolver su salida del organismo que conduce desde enero de 2020. 

Sin dudas, Cresto tiene en cuenta la importancia de conservar las buenas relaciones políticas que forjó en esta etapa con el Presidente, con Cristina Kirchner, con Massa y con los ministros del Gabinete nacional. Sabe que esos vínculos son los que mejor capitalizará en su regreso a Entre Ríos.

Enrique Cresto

Etapas y oportunidades

“Enrique se fue a Nación porque había comprometido apoyar la transformación y recuperación del país junto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Fue muchísimo lo que hizo por Concordia desde Nación”, expresaron.

“Él entendió y confió que a nivel nacional estaban los recursos y las herramientas que las ciudades necesitan para realizar las verdaderas transformaciones que los gobiernos locales no pueden emprender por cuenta propia. Las obras y las gestiones realizadas en todo el país y, principalmente, en Entre Ríos ratifican que esas herramientas se utilizaron bien. Hoy hay obras - finalizadas, en marcha o por comenzar - en cada rincón de Entre Ríos, más allá del signo político gobernante. Los datos, de conocimiento público, avalan esa realidad. Ahora seguramente comienza una nueva etapa donde todas esas herramientas van a tener como prioridad el despegue definitivo de Concordia”, aseguró el colaborador del ENOHSA. 

Misión cumplida y encauzar el barco

Todo señala entonces que desde el espacio político que Cresto conduce entienden que cumplió cabalmente la misión encomendada por el Frente de Todos y el compromiso asumido con Bordet y los entrerrianos. Ahora, interpretan, es momento de volver y darle vuelta a la página en Concordia, finalizando el mandato que le confirieron los concordienses y encauzando el barco en el terruño propio.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.