
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Ante la problemática que se genera con el tránsito vehicular en el paso fronterizo Concordia-Salto se realizó una reunión con representantes de distintas áreas municipales y miembros de la fuerza, con el objetivo de articular acciones.
Concordia20/09/2022
Editor
Durante el encuentro, se definió una agenda de trabajo conjunta para tomar medidas a corto y mediano plazo, que serán elevadas a autoridades nacionales para encontrar soluciones que requieren un abordaje conjunto e interinstitucional.
Según explicó el director de la Central de Tránsito, Roberto Zabala, el objetivo es lograr la firma de un convenio que permita abordar temas como criterios de presentación de documentación, elementos reglamentarios que deben contar los vehículos para poder transitar tanto en ruta como en las arterias céntricas de Concordia, entre otros aspectos.
Es por eso que además del jefe de Escuadrón IV Concordia de Gendarmería Nacional, Comandante Sergio Fontela y los funcionarios de Gendarmería participaron de la reunión integrantes y personal de la Central de Tránsito, con el fin de unificar formas de actuación.
"Asimismo destacamos la presencia de la Jueza de Faltas de la ciudad, Dra. Valeria Armanazqui, con quién evaluamos la firma de un acuerdo marco que permita generar normas para regularizar el tránsito en esta situación especial que se está dando actualmente", explicó Zabala.
Por su parte, el comandante Fontenla, señalando las atribuciones de la fuerza, en lo que es el control de rutas y pasos de frontera indicó que "ha sido una reunión muy fructífera en la que hemos comenzado a delinear líneas de actuación que nos ayudarán a resolver distintas demandas que nos han elevado los vecinos de la ciudad. Pudiendo tener un control más exhaustivo de los vehículos que ingresan a la ciudad.
"Para graficar la situación que se está viviendo hemos presentado estadísticas e información que elevaremos también a nuestros superiores para que podamos abordar y resolver los inconvenientes que se están dando. Sobre todo lo que más nos preocupa son los vehículos que no revisten las condiciones necesarias para transitar", concluyó.
Noticias relacionadas

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.