
Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
Elvio Ramón Bordet, ex intendente de Concordia y padre del gobernador Gustavo Bordet, falleció este sábado a la madrugada luego de permanecer internado en una clínica de Paraná.
Gustavo Bordet le dedicó una publicación en las redes sociales este sábado por la mañana. "Gracias por tanto papá", escribió.
Elvio fue intendente de nuestra ciudad en el periodo 1987-1991. También fue presidente del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (Iapser) y de la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Tenía 84 años.
Había sido internado el viernes 2 de septiembre en la clínica Modelo de Paraná por una insuficiencia respiratoria, según se conoció en ese momento.
Elvio Bordet había nacido en Pronunciamiento (Departamento Uruguay) en 1938 y fue padre de Gustavo y Marcela; abuelo de Tomás, Florencia, Timoteo, Sol, Delfina y Lara, y bisabuelo de Octavio. En el año 2000 publicó el libro “Apuntes de mi ayer. Pronunciamiento”.
Elvio Bordet fue un histórico dirigente del peronismo. Durante la década del 70 fue parte de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac). Antes de llegar a la Intendencia de Concordia, en la recuperación de la democracia, fue secretario de Gobierno y Hacienda durante la gestión de Jorge Busti en la Municipalidad.
En diciembre de 2021, en oportunidad del fallecimiento de Jorge Busti, Elvio Bordet recordó aquella etapa en la que se desempeñó como secretario de Gobierno luego de los años de la dictadura, a pesar de que ambos habían participado de la interna justicialista pero en líneas internas distintas.
"Compartí con él muy lindos cuatro años de mi vida, lo tuve al lado como un gran dirigente político, pero más que eso como un amigo", recordó en ese momento. Luego Busti fue gobernador y él intendente. "Nos pusimos como objetivo que había que ganar Concordia por 10 mil votos y así garantizar que él sea elegido como gobernador: terminamos ganando por algo así como 16.000 votos", rememoró.
En mayo de 2022, en una de sus últimas declaraciones públicas, Elvio Bordet se manifestó por la necesidad de modificar la carta orgánica del justicialismo entrerriano, para que se habilite la participación de las minorías.
Por otro lado, en esa ocasión señaló que el oficialismo ganará las elecciones del año que viene. “Siempre en las elecciones intermedias se vota la situación del gobierno y como es nacional uno está sujeto a lo que opina la gente. En cambio, cuando la elección es provincial el escenario es distinto, creo que en 2023 el peronismo seguirá gobernando la provincia, porque acá estarán en juego los territorios y eso se defiende a rajatabla en plena unidad”, manifestó.
"En Entre Ríos hay muy buenos candidatos pensando en 2023, habrá que ver quién representa al justicialismo. Candidatos hay muchos, es cuestión que nos juntemos todos y tiremos para el mismo lado. En cambio en la Nación faltan limarse algunas cosas para llegar a eso", dijo.
Condolencias
"Pesar por el fallecimiento de Elvio Bordet, persona querida y respetada", publicó en las redes la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, minutos después de que el gobernador diera a conocer la noticia.
Desde el Iapser expresaron: "Despedimos con hondo pesar a Don Elbio Ramón Bordet, quien fuera parte de la historia de nuestra empresa como presidente, desde 1991 a 1995. Nos representó con profesionalismo y confianza siendo su gestión parte del crecimiento y solidez de Iapser Seguros. Acompañamos a su familia".
La vicegobernadora Laura Stratta expresó también pesar a través de las redes sociales y destacó que Elvio Bordet "dedicó gran parte su vida a la política y al bien común".
Legisladores, funcionarios y dirigentes se sumaron a las manifestaciones de pesar por el fallecimiento del padre del gobernador.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.