
“Acá lo terminó”: crónica del crimen a cuchilladas que conmocionó a Trelew
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
La mercadería incautada ingresaba por el régimen de "courier" y tenían prohibiciones por fraude marcario, informó la Aduana.
Policiales17/09/2022La Aduana, en base a controles de gestión y fiscalizaciones que la Dirección General se encuentra realizando preventivamente en torno a los ingresos de mercaderías realizados por los Prestadores de Servicios Postales, denominado usualmente “courier”, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP detectaron una gran cantidad de mercancía ingresando al país en forma irregular en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Se logró detectar la importación de mercaderías alcanzadas por prohibiciones no económicas, es decir, mercadería con fraude marcario, que sólo debería ser ingresada al país por los titulares marcarios o bien aquellos que contaran con la debida licencia marcaria respectiva.
La maniobra involucró rubros tales como electrónica, relojería, marroquinería, como así también insumos e instrumental médico.
Detalle de las mercaderías retenidas y objeto de las correspondientes infracciones: notebooks, tablets, auriculares, smartwatches, herramientas de mano, dispositivos de realidad virtual, teclados bluetooth, adaptadores LED, cargadores, placas y circuitos electrónicos, coolers, termómetros digitales, cargadores de teléfonos celulares, placas minadoras de criptomonedas, relojes, carteras, juguetes, naipes, suero, barbijos, guantes de látex, jeringas y endoscopios.
Las citadas operaciones pretendieron ingresar bajo el régimen de courier (sistema de correo privado puerta a puerta). Las mercaderías parecían ser de reconocidas marcas: no obstante, en varios casos, finalmente, se identificaron como falsificadas.
Asimismo, dado que algunas mercancías en realidad requerían la intervención de Terceros Organismos Certificantes (como la certificación de Seguridad Eléctrica, ANMAT y SIMELA entre otras), su ingreso vía courier implica un claro caso de maniobra de infracción al régimen. Flagrantes ejemplos de ello son dos endoscopios, una máquina de tatuar y bolsas de suero.
Además se detectaron casos de posible sobrefacturación, infringiendo los límites establecidos para el régimen de courier. Las mercaderías tienen su origen mayoritariamente en China y EEUU. El valor en plaza aproximado de la mercadería en infracción al Art 954 y ss. del Código Aduanero asciende a 33.750.000 pesos.
Cabe destacar que, más allá de la infracción al régimen, por el tipo y valor de la mercadería involucrada, que debería haber ingresado al país mediante el Régimen General de Importación (sujeta al pago de tributos conforme las tasas arancelarias respectivas), el Régimen Courier se encuentra exceptuado del trámite previo de obtención de Licencias no Automáticas, por lo cual el operador utilizaba este tipo de maniobra a fin de burlar claramente el control aduanero.
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.
La joven despistó y embistió el enorme muro. Fue derivada al hospital
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
La fiesta fue a una cuadra de la comisaría. El policía enfrentó esta semana un juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.