
Concordiense estuvo 18 años preso y volvió a la cárcel por estafas
Con un larguísimo prontuario, Víctor Panfil ha pasado media vida preso por robos. Cuando quedó libre en la pandemia, cometió estafas y ahora cumple prisión en la UP3 de Concordia.
Policiales15/09/2022
Editor
“Jamás usé armas, nunca herí ni lastimé a nadie”, aseguró Víctor Hugo Panfil, quien cuenta con un larguísimo prontuario de causas penales. El hombre de 61 años es de Concordia, y pasó casi media vida en la cárcel por robos cometidos sobre todo en Buenos Aires. Cuando recuperó la libertad, tras pasar 18 años preso, regresó a la localidad entrerriana, en plena pandemia. Allí volvió a reincidir, pero esta vez en el rubro de las estafas. Sumó dos condenas más, que fueron unificadas en en cuatro años y medio de prisión.
El Juzgado de Garantía de Concordia, a cargo de Germán Dri, condenó a Víctor Hugo Panfil a dos años y ocho meses de prisión efectiva por haber perpetrado tres estafas, dos consumadas y una que no llegó a concretar.
El hombre había sido detenido en enero de 2021 por la Policía cuando ofrecía a la venta a través de Facebook una camioneta Totoya Hilux. Hasta que un interesado, oriundo de Chajarí, observó demasiadas idas y vueltas en la negociación, por lo que decidió llamar a la Policía para analizar la situación.
La División de Investigaciones de la Jefatura de Concordia detuvo a Panfil en un encuentro que pactaron para una falsa compraventa, y en el procedimiento localizó la camioneta que ofertaba. Al chequear el número de chasis, surgió que los datos no se correspondían con la patente, y que el vehículo presentaba un pedido de secuestro del Juzgado de Moreno, provincia de Buenos Aires, por una denuncia de robo.
El hombre quedó detenido porque tenía unas causas pendientes de unos meses antes. El 15 de agosto de 2020 al atardecer pidió cigarrillos en un drugstore ubicado en calle 1° de Mayo de Concordia y pagó con un billete de 1000 pesos falso, y se llevó el vuelto de 920 pesos. Unos minutos después, la víctima advirtió el hecho y llamó a la policía. Se realizó un operativo cerrojo en la zona céntrica y lograron dar con Panfil, cuando salía de otro kiosco ubicado en calle Entre Ríos, donde había intentado realizar un nueva compra con otro billete de 1.000 pesos apócrifo.
En el marco de esta causa, que se tramitó en la Justicia Federal, el hombre acordó en un juicio abreviado cumplir la pena de tres años de prisión efectiva, por el delito de falsificación de moneda.
Ahora se realizó la instancia de unificación de penas ante el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay. La defensora oficial Julieta Elizalde había pedido que el hombre cumpla la pena única y total de tres años y tres meses de prisión; la fiscal general María de los Milagros Squivo, consideró que la sanción total debía ser de cinco años y ocho meses.
Finalmente, el Tribunal impuso cuatro años y medio a Panfil, que cumple en la Unidad Penal N° 3 de Concordia.
Uno de los antecedentes más graves del sexagenario es una condena de 12 años de prisión que recibió en 2003 por un asalto ocurrido en 2001, cuando trabajaba como taxista en Capital Federal e intentó, con dos cómplices, robarle su dinero en un cajero automático y luego abusar sexualmente de ella.
El Tribunal Oral N° 14, según consignó Télam sobre ese fallo, la Justicia consideró como agravantes “la alta peligrosidad”, el despliegue “desmesurado de violencia” y su “cobarde actitud”. Además de robarle a su víctima, una abogada, trató de abusar sexualmente de ella y la sometió a toda clase de humillaciones. La mantuvo cautiva durante más de dos horas, recorriendo distintos bancos para que saque dinero. La víctima declaró en el juicio que durante más de un año tuvo problemas para dormir y salir a la calle. Calificó a Panfil y sus dos cómplices -nunca identificados- como “bestias”. (UNO)


En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

Robaban naranjas de quintas cítricas de la zona y las trasladaban en un camión Ford 350 que interceptó la Policía.
La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

Detienen a tres hombres y a una mujer por posesión de drogas con fines de comercialización.
Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

SINIESTRO VIAL: Colisión entre moto y auto en colectora de Av. Presidente Perón
En horas del mediodía de ayer, se produjo un accidente de tránsito en la colectora de la Av. Presidente Perón, a la altura del vivero Sarmiento de Concordia.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.





