Concordiense estuvo 18 años preso y volvió a la cárcel por estafas

Con un larguísimo prontuario, Víctor Panfil ha pasado media vida preso por robos. Cuando quedó libre en la pandemia, cometió estafas y ahora cumple prisión en la UP3 de Concordia.

Policiales15/09/2022EditorEditor
Panfil

“Jamás usé armas, nunca herí ni lastimé a nadie”, aseguró Víctor Hugo Panfil, quien cuenta con un larguísimo prontuario de causas penales. El hombre de 61 años es de Concordia, y pasó casi media vida en la cárcel por robos cometidos sobre todo en Buenos Aires. Cuando recuperó la libertad, tras pasar 18 años preso, regresó a la localidad entrerriana, en plena pandemia. Allí volvió a reincidir, pero esta vez en el rubro de las estafas. Sumó dos condenas más, que fueron unificadas en en cuatro años y medio de prisión.

El Juzgado de Garantía de Concordia, a cargo de Germán Dri, condenó a Víctor Hugo Panfil a dos años y ocho meses de prisión efectiva por haber perpetrado tres estafas, dos consumadas y una que no llegó a concretar.

El hombre había sido detenido en enero de 2021 por la Policía cuando ofrecía a la venta a través de Facebook una camioneta Totoya Hilux. Hasta que un interesado, oriundo de Chajarí, observó demasiadas idas y vueltas en la negociación, por lo que decidió llamar a la Policía para analizar la situación.

La División de Investigaciones de la Jefatura de Concordia detuvo a Panfil en un encuentro que pactaron para una falsa compraventa, y en el procedimiento localizó la camioneta que ofertaba. Al chequear el número de chasis, surgió que los datos no se correspondían con la patente, y que el vehículo presentaba un pedido de secuestro del Juzgado de Moreno, provincia de Buenos Aires, por una denuncia de robo.

El hombre quedó detenido porque tenía unas causas pendientes de unos meses antes. El 15 de agosto de 2020 al atardecer pidió cigarrillos en un drugstore ubicado en calle 1° de Mayo de Concordia y pagó con un billete de 1000 pesos falso, y se llevó el vuelto de 920 pesos. Unos minutos después, la víctima advirtió el hecho y llamó a la policía. Se realizó un operativo cerrojo en la zona céntrica y lograron dar con Panfil, cuando salía de otro kiosco ubicado en calle Entre Ríos, donde había intentado realizar un nueva compra con otro billete de 1.000 pesos apócrifo.

En el marco de esta causa, que se tramitó en la Justicia Federal, el hombre acordó en un juicio abreviado cumplir la pena de tres años de prisión efectiva, por el delito de falsificación de moneda.

Ahora se realizó la instancia de unificación de penas ante el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay. La defensora oficial Julieta Elizalde había pedido que el hombre cumpla la pena única y total de tres años y tres meses de prisión; la fiscal general María de los Milagros Squivo, consideró que la sanción total debía ser de cinco años y ocho meses.

Finalmente, el Tribunal impuso cuatro años y medio a Panfil, que cumple en la Unidad Penal N° 3 de Concordia.

Uno de los antecedentes más graves del sexagenario es una condena de 12 años de prisión que recibió en 2003 por un asalto ocurrido en 2001, cuando trabajaba como taxista en Capital Federal e intentó, con dos cómplices, robarle su dinero en un cajero automático y luego abusar sexualmente de ella.

El Tribunal Oral N° 14, según consignó Télam sobre ese fallo, la Justicia consideró como agravantes “la alta peligrosidad”, el despliegue “desmesurado de violencia” y su “cobarde actitud”. Además de robarle a su víctima, una abogada, trató de abusar sexualmente de ella y la sometió a toda clase de humillaciones. La mantuvo cautiva durante más de dos horas, recorriendo distintos bancos para que saque dinero. La víctima declaró en el juicio que durante más de un año tuvo problemas para dormir y salir a la calle. Calificó a Panfil y sus dos cómplices -nunca identificados- como “bestias”. (UNO)

Te puede interesar
Choque Focus

Un auto chocó contra un camión en la ruta 131: quedó atrapado y debieron rescatarlo

PROVINCIALES
Policiales22/05/2025

Se produjo este jueves a la 1 madrugada una fuerte colisión entre un camión y un automóvil en la intersección de la Ruta 131 y el acceso Illia en Crespo. Como resultado del impacto, una persona quedó atrapada dentro del automóvil. Se trata de un camión Mercedes Benz Axor, con acoplado; y un automóvil Ford Focus. El transporte era conducido por un hombre de 56 años, radicado en Crespo; mientras que el rodado de menor porte se encontraba al mando de un ciudadano de Seguí.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.