Primera ministra sueca Magdalena Andersson renuncia tras derrota electoral

Escrutados 99,7 % de los distritos electorales, la oposición de derecha ganó las elecciones por tres escaños, 176 a 173, según el recuento oficial.

Internacionales15/09/2022EditorEditor
Suecia

La primera ministra de Suecia, la socialdemócrata Magdalena Andersson, anunció este miércoles (14.09.2022) que este jueves presentará su dimisión, tras confirmarse la derrota del bloque de centroizquierda frente a la oposición de derecha en las elecciones legislativas del domingo.

El bloque formado por tres partidos de derecha y el de extrema derecha Demócratas de Suecia (SD) obtuvo "una pequeña mayoría pero una mayoría así y todo", afirmó Andersson en rueda de prensa.

"Así que mañana (jueves) pediré dimitir de mis funciones de primera ministra y después de eso la responsabilidad recaerá en el presidente del Parlamento", agregó.

Según resultados casi definitivos, con más del 99% de los votos escrutados, el bloque de derecha y extrema derecha liderado por el conservador Ulf Kristersson habría recabado 176 escaños, frente a los 173 obtenidos por el bloque de izquierda encabezado por Magdalena Andersson.

Algo más de 44.500 votos separaban el lunes a ambos bloques, que habían mantenido estos días la prudencia a la espera de un resultado definitivo, aunque los cuatro partidos del bloque de derecha han tenido reuniones y los medios suecos especulaban ya con el posible reparto de ministerios.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.