
La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

En Concordia el acto de apertura se llevó a cabo en la Escuela ex Comercio 2, donde participan estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades.

Luisina Pocay, integrante de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, señaló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que este martes se contó con "la presencia de más de 60 trabajos que ha presentado el departamento en la instancia escolar y que, según los distintos criterios que se van asumiendo en función de acuerdos que se generan con los 17 departamentos de la provincia, aquí aquellos que se han registrado en tiempo y en forma y que han contado con los tres documentos de base para poder estar en esta instancia".

Del mismo modo, la funcionaria educativa agregó que "estamos muy contentos y muy orgullosos porque este año volvimos a la presencialidad plena en nuestras instituciones y volvimos a nuestras queridas ferias el ciento por ciento presencial".

Se trata de "un trabajo bimodal porque todo el registro de los proyectos fue mediante un sistema totalmente digitalizados, editando y llevando adelante la modernización de la Estado a través de la despapelización porque. Es un objetivo de la gestión, con más de 2 mil trabajos presentados y más de 30 mil alumnos y docentes participando, estamos muy felices con esto", recalcó la funcionaria provincial.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos


El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.