

En Concordia el acto de apertura se llevó a cabo en la Escuela ex Comercio 2, donde participan estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades.

Luisina Pocay, integrante de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, señaló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que este martes se contó con "la presencia de más de 60 trabajos que ha presentado el departamento en la instancia escolar y que, según los distintos criterios que se van asumiendo en función de acuerdos que se generan con los 17 departamentos de la provincia, aquí aquellos que se han registrado en tiempo y en forma y que han contado con los tres documentos de base para poder estar en esta instancia".

Del mismo modo, la funcionaria educativa agregó que "estamos muy contentos y muy orgullosos porque este año volvimos a la presencialidad plena en nuestras instituciones y volvimos a nuestras queridas ferias el ciento por ciento presencial".

Se trata de "un trabajo bimodal porque todo el registro de los proyectos fue mediante un sistema totalmente digitalizados, editando y llevando adelante la modernización de la Estado a través de la despapelización porque. Es un objetivo de la gestión, con más de 2 mil trabajos presentados y más de 30 mil alumnos y docentes participando, estamos muy felices con esto", recalcó la funcionaria provincial.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






