OIEA muestra optimismo sobre zona de seguridad en central nuclear ucraniana de Zaporiyia

En un informe publicado la semana pasada poco después de una misión sobre el terreno, el organismo de la ONU había recomendado el establecimiento de una zona de protección del emplazamiento.

Internacionales13/09/2022EditorEditor
Ucrania_1

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que lleva a cabo consultas con Kiev y Moscú para el establecimiento de una zona de seguridad alrededor de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, indicó que ve señales positivas en las negociaciones.

"He visto señales de que están interesados en un acuerdo de este tipo", dijo el director general Rafael Grossi este lunes (12.09.2022) en Viena, el primer día de la reunión de gobernadores de la ONU.

"Discutimos las diferentes características técnicas", como el perímetro de esta zona o el trabajo de los dos expertos del OIEA presentes en el lugar, dijo Rossi, "y lo que observo es que ambas partes cooperan con nosotros y hacen muchas preguntas".

En un informe publicado la semana pasada poco después de una misión sobre el terreno, el OIEA había recomendado el establecimiento de una zona de protección del emplazamiento.

Situada en el sur de Ucrania y ocupada desde el 4 de marzo por las fuerzas rusas, esta central nuclear, la más grande de Europa, fue bombardeada varias veces en las últimas semanas. Ambos países se acusan mutuamente de estos ataques. Además, la situación hizo resurgir las preocupaciones por una gran catástrofe nuclear similar a la ocurrida en Chernobyl en 1986.

"Es necesario que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo sobre el principio muy simple de no atacar o bombardear la central. Es necesario que se comprometan en que ninguna acción militar apunte a la central ni a sus alrededores", advirtió Rossi.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.