
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
En un informe publicado la semana pasada poco después de una misión sobre el terreno, el organismo de la ONU había recomendado el establecimiento de una zona de protección del emplazamiento.
Internacionales13/09/2022El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que lleva a cabo consultas con Kiev y Moscú para el establecimiento de una zona de seguridad alrededor de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, indicó que ve señales positivas en las negociaciones.
"He visto señales de que están interesados en un acuerdo de este tipo", dijo el director general Rafael Grossi este lunes (12.09.2022) en Viena, el primer día de la reunión de gobernadores de la ONU.
"Discutimos las diferentes características técnicas", como el perímetro de esta zona o el trabajo de los dos expertos del OIEA presentes en el lugar, dijo Rossi, "y lo que observo es que ambas partes cooperan con nosotros y hacen muchas preguntas".
En un informe publicado la semana pasada poco después de una misión sobre el terreno, el OIEA había recomendado el establecimiento de una zona de protección del emplazamiento.
Situada en el sur de Ucrania y ocupada desde el 4 de marzo por las fuerzas rusas, esta central nuclear, la más grande de Europa, fue bombardeada varias veces en las últimas semanas. Ambos países se acusan mutuamente de estos ataques. Además, la situación hizo resurgir las preocupaciones por una gran catástrofe nuclear similar a la ocurrida en Chernobyl en 1986.
"Es necesario que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo sobre el principio muy simple de no atacar o bombardear la central. Es necesario que se comprometan en que ninguna acción militar apunte a la central ni a sus alrededores", advirtió Rossi.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.