
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
En un informe publicado la semana pasada poco después de una misión sobre el terreno, el organismo de la ONU había recomendado el establecimiento de una zona de protección del emplazamiento.
Internacionales13/09/2022
Editor
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que lleva a cabo consultas con Kiev y Moscú para el establecimiento de una zona de seguridad alrededor de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, indicó que ve señales positivas en las negociaciones.
"He visto señales de que están interesados en un acuerdo de este tipo", dijo el director general Rafael Grossi este lunes (12.09.2022) en Viena, el primer día de la reunión de gobernadores de la ONU.
"Discutimos las diferentes características técnicas", como el perímetro de esta zona o el trabajo de los dos expertos del OIEA presentes en el lugar, dijo Rossi, "y lo que observo es que ambas partes cooperan con nosotros y hacen muchas preguntas".
En un informe publicado la semana pasada poco después de una misión sobre el terreno, el OIEA había recomendado el establecimiento de una zona de protección del emplazamiento.
Situada en el sur de Ucrania y ocupada desde el 4 de marzo por las fuerzas rusas, esta central nuclear, la más grande de Europa, fue bombardeada varias veces en las últimas semanas. Ambos países se acusan mutuamente de estos ataques. Además, la situación hizo resurgir las preocupaciones por una gran catástrofe nuclear similar a la ocurrida en Chernobyl en 1986.
"Es necesario que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo sobre el principio muy simple de no atacar o bombardear la central. Es necesario que se comprometan en que ninguna acción militar apunte a la central ni a sus alrededores", advirtió Rossi.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.