Se llevó a cabo el primer pre-congreso de terapistas ocupacionales en Concordia

En consonancia con el Día del Terapeuta Ocupacional, este sábado 10 de septiembre se desarrolló un encuentro “Pre-Congreso” en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad.

Concordia12/09/2022EditorEditor
Precongreso terapistas

Con el slogan “Transitando la terapia ocupacional desde la interdependencia. Dialogando desde la Costa del Uruguay”, se realizó el evento que fue organizado por Co.T.O.E.R, A.C.T.O.C, con el acompañamiento de la Secretaría de Salud y el Honorable Concejo Deliberante, en el marco del XI Congreso Argentino de Terapia Ocupacional 2023.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el evento y dialogaron con Irina y María Rosa, terapeutas que participaron en el

"Hemos convocado en Concordia a todas las terapistas ocupacionales de la provincia a este pre-congreso, donde estamos compartiendo el hacer de los terapistas ocupacionales", comenzó explicando María Rosa.

"Nuestra profesión es una carrera de grado que tiene mucho auge y que ha sido dictada en 16 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país", valoró.

"Toma relevancia por la prestancia que toma esta carrera en todo el campo de la discapacidad y de las prestaciones de rehabilitación", destacó la terapeuta. 

Screenshot_20220912-034846-151

“Viene siendo larga la lucha para todas las prestadoras y prestadores” 

"Una de las principales metas era visibilizar la terapia ocupacional en la costa del río Uruguay y recibir a más veinte expositoras de Córdoba, Santa Fe y de Entre Ríos, como una iniciativa para prepararnos para el año que viene para el primer congreso de terapia ocupacional", precisó Irina.

Posteriormente, Irina se refirió a las movilizaciones por el tema discapacidad. "Viene siendo larga la lucha de todas las prestadoras y prestadores por discapacidad en esto de reclamar la falta de pago de lo que es la Superintendencia de Salud, y las Obra Sociales en general”.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.