
Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.
"¡Feliz día a todas las maestras y maestros! Su vocación por educar es fundamental para el desarrollo de nuestras chicas y chicos", expresó el mandatario en Twitter. Lo mismo hicieron sus colaboradores más cercanos y diversos dirigentes.
Nacionales12/09/2022
Editor
El presidente Alberto Fernández saludó este domingo a los maestros en su día y destacó que su "vocación" por educar es "fundamental" para el "desarrollo de los chicos y chicas".
"¡Feliz día a todas las maestras y maestros! Su vocación por educar es fundamental para el desarrollo de nuestras chicas y chicos", expresó el mandatario desde su cuenta de Twitter.
Para el jefe de Estado," el compromiso que poseen" los maestros con el presente es "invaluable para el futuro de la Argentina". Y cerró su mensaje: "Gracias maestras y maestros".
También ministros, gobernadores, dirigentes de distintos sectores y organizaciones gremiales saludaron a los maestros y maestras en su día con mensajes en redes sociales.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, publicó en su cuenta de Twitter: "Feliz día al más de un millón de maestras y maestros de todo el país, su trabajo y esfuerzo diario es indispensable para construir una Argentina mejor".
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, manifestó "su reconocimiento hacia las maestras y los maestros de cada rincón de nuestra Patria".
Y destacó que "con pasión y esfuerzo", los educadores "hacen una enorme contribución a lograr la Argentina que soñamos: más inclusiva, más justa y con mejores oportunidades para todas y todos".
En tanto, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, deseó un "feliz día a todos los maestros y todas las maestras que con su esfuerzo cotidiano en nuestras aulas siembran futuro con esperanza en un mundo mejor y más igualitario".
Filmus compartió además un video de una charla suya sobre educación, en el que aseguraba que es a través del "trabajo en la escuela" como se pueden "mejorar las injusticias y las desigualdades".
A la vez, señalaba que "los docentes trabajamos para que, si no podemos dejar el mundo que soñamos, le dejemos a los chicos que estén en condiciones de transformar este mundo tan injusto en uno mucho mejor".
Luego, al referirse a la "utopía", celebraba la tarea de los educadores por llevar adelante "la construcción de un mañana mejor, aunque no sepamos si efectivamente va a ocurrir".
En el video se podía ver a Filmus junto al expresidente Néstor Kirchner, a quien acompañó al frente del Ministerio de Educación durante su mandato.
Por su parte, el titular de la cartera de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, envió un mensaje para "las maestras y los maestros que construyen hoy la Argentina del futuro".
Y agregó que su gestión "lxs acompaña con obras e inversión para que las aulas sean el mejor lugar para los niños y las niñas".
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, agradeció a los maestros por el "esfuerzo y el compromiso que le dedican a la esencial tarea de educar".
A su vez, el dirigente peronista y exministro de Agricultura Julián Domínguez deseó "un muy feliz día a todas y todos los maestros que impulsan el acceso al conocimiento como herramienta para la construcción de una sociedad libre, justa e igualitaria".
Y les envió "un abrazo a las y los maestros rurales que generan arraigo y estimulan el crecimiento de nuestra agrobioindustria a lo largo y ancho de nuestro territorio".
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, homenajeó a los "maestros y maestras que con esfuerzo, convicción y compromiso cumplen la valiosa tarea de educar a para construir futuro a lo largo y ancho de nuestra provincia".
"Todo mi reconocimiento hacia los maestros de nuestra provincia", señaló el gobernador de Salta Gustavo Sáenz y destacó que "con vocación, pasión, responsabilidad y entrega desempeñan una tarea fundamental en la formación y acompañamiento de los salteños".
A su vez, el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, saludó a quienes "con su esfuerzo construyen la formación de nuestros alumnos y alumnas para promover la movilidad social ascendente, la identidad nacional y una democracia pluralista".
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Daniel Arroyo expresó su reconocimiento por el "trabajo de estas heroínas que son parte de las y los tantos héroes que hay en la Argentina haciendo cosas por quienes más lo necesitan".
En tanto, el diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Julio Cobos envió "un saludo especial a quienes día a día llevan adelante la gran responsabilidad de educar a niños y niñas en nuestro país" y les agradeció "por la tarea, el esfuerzo y el compromiso".
También el diputado radical Facundo Manes afirmó que "la Argentina estará encaminada cuando la docencia sea el trabajo más prestigioso de todos".
Por el lado sindical, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) saludó a "todas las maestras y todos los maestros" y destacó a quienes "día a día forjan un presente y futuro mejor".
Además, Suteba agradeció a los docentes por "el enorme compromiso con la escuela pública".

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.