Jóvenes afganas protestan tras cierre de escuelas en la ciudad de Gardez

Cinco recintos de secundaria habían sido reabiertos sin la autorización de los talibanes, que ordenaron el cierre de las instituciones. “Queremos educación”, dicen las estudiantes.

Internacionales11/09/2022EditorEditor
Afganistán
Imagen referencial de mujeres protestando por sus derechos en Afganistán.

Un grupo de estudiantes y profesoras salió este sábado (10.09.2022) a las calles de la capital de la provincia afgana de Paktia para pedir la reapertura de escuelas de secundaria femeninas, tras enterarse de que volvieron a cerrar los centros abiertos a principios de semana en el este de Afganistán tras más de un año prohibidas por orden de los talibanes.

Al grito de "queremos educación, necesitamos que nuestras escuelas estén abiertas", decenas de mujeres se manifestaron en contra del veto a la educación femenina. A principios de esta semana fueron reabiertas al menos cinco escuelas de secundaria bajo la iniciativa de profesores y las familias de las estudiantes, hasta que los radicales islamistas se enteraron.

Las mujeres, la mayoría de ellas estudiantes vestidas con uniforme escolar y algunas con la cara cubierta con un velo, expresaron su descontento en las calles de la ciudad de Gardez. Nadie sabe si el cierre será temporal o permanente, ni tampoco cómo seguirán actuando los talibanes, que no autorizaron la apertura de las escuelas y expresaron su descontento por la decisión.

"Están solas, pero protestando”

En videos distribuidos por la emisora local TOLOnews, una niña pregunta "¿por qué cerraron nuestras escuelas? ¿Por qué juegan con nuestras emociones?”. Al parecer, las escuelas fueron reabiertas por instrucción de líderes tribales locales y la anuencia de padres y alumnas, en una región de mayoría pashtún donde, curiosamente, se impone el dominio de tradiciones conservadoras y donde es fuerte el ministro del Interior talibán, Sirajuddin Haqqani.

El portavoz de los radicales, Zabihullah Mujahid, dijo que la única instancia con autoridad para decidir sobre la apertura o cierre de escuelas es el Ministerio de Educación talibán. Las redes sociales volvieron a llenarse de mensajes de apoyo a las estudiantes de secundaria afganas, que llevan sin poder asistir a la escuela desde que los islamistas tomaron el control del país, hace un año.

"Los talibanes volvieron a cerrar las escuelas secundarias de niñas. Estas valientes estudiantes están solas, pero protestando", señaló en Twitter la directora adjunta regional de Amnistía Internacional (AI), Samira Hamidi. Los fundamentalistas decidieron reabrir todos los colegios, exceptuando los femeninos de secundaria, el pasado 18 de septiembre.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.