Por el paro, denuncian que hicieron abandono de persona con los pacientes de Salud Mental

Pese a que desde ATE se garantizaba las guardias mínimas, pacientes del área de Salud Mental no fueron atendidos y no recibieron su correspondiente medicación.

Concordia08/09/2022EditorEditor
Hospital Heras_3

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) había programado un paro de 24 horas para este miércoles. El mismo era sin concurrencia a los lugares de trabajo, con asambleas, retención de servicios y movilización. Pero habían adelantado que la jornada se realizaría "garantizando las guardias mínimas". 

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Elsa Pereyra, una vecina que admitió estar en tratamiento y tomar medicamentos específicos, quien contó con indignación por la falta de cumplimiento de los trabajadores de la salud. "Vine a buscar mis medicamentos y me encontré con que no hay personal administrativo y la farmacia está cerrada en Sala de Salud Mental", comenzó diciendo.

Hospital Heras_2

"Los trabajadores no cumplieron con su obligación. La gente vino a reprogramar los turnos o a retirar su medicación, como es mi caso, pero nos decían que había paro. Lamentablemente, no respetaron las guardias mínimas", reclamó indignada la vecina.  "Pedimos que esto no se vuelva a repetir, que por lo menos respeten la guardia mínima", agregó.

Acto seguido, dijo que "el área de Salud Mental es fundamental" y que "nosotros necesitamos los medicamentos porque sin ellos no podemos estar".

Posteriormente, se refirió a su experiencia como paciente: "En mi caso particular, los medicamentos son como un bastón para mí porque me ayudan en mi estabilidad por un tratamiento que sigo desde hace 15 años". "Lo que hicieron es un abandono tanto de servicio como de persona", aseveró.

"Nosotros entendemos que los trabajadores tienen derecho a pelear por sus salarios, pero no pueden hacer abandono de persona. No merecemos que nos traten así, como si fuéramos nada", espetó Elsa.

Hospital Heras_1

Ante nuestras cámaras, la vecina hizo referencia a los servicios del área de salud mental del hospital y precisó: "Cuando los pacientes entran en crisis, lo que hacen es supermedicarlos; se manejan con la medicación que tienen en la sala. Para controlarlos, la mayoría de las veces son atados a la cama y lo digo porque yo estuve internada en Salud Mental. Desde hace mucho tiempo que Salud Mental es un desastre porque ni siquiera los baños funcionan".

"Lo que a mí me molestó muchísimo fue que pusieron a un policía a cuidar, como que si fuéramos agresivos o representáramos algún peligro de hacer algo", se sinceró Elsa. "¿Por qué la presencia policial?", cuestionó finalmente.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.