Por el paro, denuncian que hicieron abandono de persona con los pacientes de Salud Mental

Pese a que desde ATE se garantizaba las guardias mínimas, pacientes del área de Salud Mental no fueron atendidos y no recibieron su correspondiente medicación.

Concordia08/09/2022EditorEditor
Hospital Heras_3

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) había programado un paro de 24 horas para este miércoles. El mismo era sin concurrencia a los lugares de trabajo, con asambleas, retención de servicios y movilización. Pero habían adelantado que la jornada se realizaría "garantizando las guardias mínimas". 

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Elsa Pereyra, una vecina que admitió estar en tratamiento y tomar medicamentos específicos, quien contó con indignación por la falta de cumplimiento de los trabajadores de la salud. "Vine a buscar mis medicamentos y me encontré con que no hay personal administrativo y la farmacia está cerrada en Sala de Salud Mental", comenzó diciendo.

Hospital Heras_2

"Los trabajadores no cumplieron con su obligación. La gente vino a reprogramar los turnos o a retirar su medicación, como es mi caso, pero nos decían que había paro. Lamentablemente, no respetaron las guardias mínimas", reclamó indignada la vecina.  "Pedimos que esto no se vuelva a repetir, que por lo menos respeten la guardia mínima", agregó.

Acto seguido, dijo que "el área de Salud Mental es fundamental" y que "nosotros necesitamos los medicamentos porque sin ellos no podemos estar".

Posteriormente, se refirió a su experiencia como paciente: "En mi caso particular, los medicamentos son como un bastón para mí porque me ayudan en mi estabilidad por un tratamiento que sigo desde hace 15 años". "Lo que hicieron es un abandono tanto de servicio como de persona", aseveró.

"Nosotros entendemos que los trabajadores tienen derecho a pelear por sus salarios, pero no pueden hacer abandono de persona. No merecemos que nos traten así, como si fuéramos nada", espetó Elsa.

Hospital Heras_1

Ante nuestras cámaras, la vecina hizo referencia a los servicios del área de salud mental del hospital y precisó: "Cuando los pacientes entran en crisis, lo que hacen es supermedicarlos; se manejan con la medicación que tienen en la sala. Para controlarlos, la mayoría de las veces son atados a la cama y lo digo porque yo estuve internada en Salud Mental. Desde hace mucho tiempo que Salud Mental es un desastre porque ni siquiera los baños funcionan".

"Lo que a mí me molestó muchísimo fue que pusieron a un policía a cuidar, como que si fuéramos agresivos o representáramos algún peligro de hacer algo", se sinceró Elsa. "¿Por qué la presencia policial?", cuestionó finalmente.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.