
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) había programado un paro de 24 horas para este miércoles. El mismo era sin concurrencia a los lugares de trabajo, con asambleas, retención de servicios y movilización. Pero habían adelantado que la jornada se realizaría "garantizando las guardias mínimas".
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Elsa Pereyra, una vecina que admitió estar en tratamiento y tomar medicamentos específicos, quien contó con indignación por la falta de cumplimiento de los trabajadores de la salud. "Vine a buscar mis medicamentos y me encontré con que no hay personal administrativo y la farmacia está cerrada en Sala de Salud Mental", comenzó diciendo.

"Los trabajadores no cumplieron con su obligación. La gente vino a reprogramar los turnos o a retirar su medicación, como es mi caso, pero nos decían que había paro. Lamentablemente, no respetaron las guardias mínimas", reclamó indignada la vecina. "Pedimos que esto no se vuelva a repetir, que por lo menos respeten la guardia mínima", agregó.
Acto seguido, dijo que "el área de Salud Mental es fundamental" y que "nosotros necesitamos los medicamentos porque sin ellos no podemos estar".
Posteriormente, se refirió a su experiencia como paciente: "En mi caso particular, los medicamentos son como un bastón para mí porque me ayudan en mi estabilidad por un tratamiento que sigo desde hace 15 años". "Lo que hicieron es un abandono tanto de servicio como de persona", aseveró.
"Nosotros entendemos que los trabajadores tienen derecho a pelear por sus salarios, pero no pueden hacer abandono de persona. No merecemos que nos traten así, como si fuéramos nada", espetó Elsa.

Ante nuestras cámaras, la vecina hizo referencia a los servicios del área de salud mental del hospital y precisó: "Cuando los pacientes entran en crisis, lo que hacen es supermedicarlos; se manejan con la medicación que tienen en la sala. Para controlarlos, la mayoría de las veces son atados a la cama y lo digo porque yo estuve internada en Salud Mental. Desde hace mucho tiempo que Salud Mental es un desastre porque ni siquiera los baños funcionan".
"Lo que a mí me molestó muchísimo fue que pusieron a un policía a cuidar, como que si fuéramos agresivos o representáramos algún peligro de hacer algo", se sinceró Elsa. "¿Por qué la presencia policial?", cuestionó finalmente.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.