
Ucrania, a favor de enviar cascos azules a Zaporiyia
Un accidente nuclear en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa y ocupada por Rusia, impactaría en países vecinos, advirtió la agencia inspectora encargada de la seguridad nuclear en Ucrania.
Internacionales08/09/2022

Ucrania está a favor del envío de cascos azules de la ONU a su central nuclear de Zaporiyia, declaró el jefe del operador estatal Energoatom, Petro Kotin.
"Desplegar el contingente de mantenimiento de paz y sacar a los militares rusos puede ser uno de los medios para crear la zona de seguridad en la central nuclear de Zaporiyia", dijo Kotin, citado por la agencia Interfax-Ucrania, un día después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) urgiera la creación de esa área en torno al emplazamiento.
De lo contrario, en caso de daños en el núcleo del reactor, "habrá consecuencias no solo para Ucrania, sino también más allá de las fronteras", advirtió en una conferencia de prensa en línea Oleg Korikov, jefe interino de la Inspección Estatal de Regulación Nuclear y jefe de Seguridad Nuclear y Radiológica de Ucrania.
Según él, esta central situada en el sur del país y actualmente desconectada de la red eléctrica, está en riesgo de encontrarse en una situación en la que sus sistemas de seguridad deberán ser alimentados por energía de reserva, que funciona con diésel.
"Pero en tiempos de guerra es muy difícil reponer las reservas de diésel", de las cuales requiere cuatro tanques por día", explicó Korikov. "Potencialmente, podemos enfrentar una falta de diésel, que puede provocar un accidente que dañe el núcleo del reactor y, en consecuencia, libere productos radiactivos al ambiente", advirtió.
"Se está evaluando la opción de apagar la estación, si surgen las condiciones que lo requieren”, agregó dijo Oleh Korikov, , en una rueda de prensa por enlace de video.
Según los expertos, la pérdida del suministro eléctrico de los reactores podría provocar la interrupción del enfriamiento y la fusión del núcleo del reactor.
A inicios de marzo, las tropas rusas tomaron control de la central con seis reactores nucleares de 1.000 megavatios de potencia cada uno y que producía el 20 por ciento de la electricidad de Ucrania antes de la invasión rusa.
El sitio ha sufrido bombardeos, de los cuales Kiev y Moscú se acusan mutuamente.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
