
Balacera en abordaje territorial del barrio José Hernández: Detalles de lo ocurrido
"Actuaron con total impunidad, como si no existiéramos y no hubiéramos estado ahí. Fue una desgracia con suerte", expresaron a este medio. Además del contingente, había familias y menores de edad.
Concordia07/09/2022

De acuerdo a lo narrado a cronistas de diario EL SOL-Tele5 por quienes estuvieron presentes en el hecho de inseguridad, el episodio ocurrió a escasos metros de donde se encontraba el contingente de estudiantes junto al funcionariado en momentos en el que se encontraban realizando un abordaje territorial en el barrio José Hernández, más precisamente en la zona de calles Sargento Cabral y Cortada Nº 52, durante la mañana de este miércoles.
Lo más increíble de la situación fue que los atacantes "actuaron con total impunidad en presencia nuestra, como algo normal, frente a un contingente de más de 70 personas, como si no existiéramos. En ningún momento pareció importarles que allí había estudiantes y profesionales de la salud que estaban haciendo un abordaje territorial un miércoles a las 10 de la mañana con familias y menores de edad", expresaron con fundamentada preocupación.
"No se trató de un altercado en un sábado a la madrugada cuando puede ser más común que estén pasados de alcohol u otras sustancias, sino que fue un atentado en plena semana y a plena luz del día. Un ajuste de cuentas. No se trata de un hecho para naturalizar porque esto no puede ni debe ser natural", agregaron.
"A simple vista se notaba que la persona que efectuaba los disparos estaba fuera de sí y en un estado de inconsciencia del mundo que lo rodeaba. Posiblemente por el efecto de algún estupefaciente", contaron además.
Estudiantes y funcionarios debieron tirarse al piso para protegerse de los proyectiles y evitar ser alcanzados por alguna bala perdida. "Después de vaciarse el cargador, comenzaron a tirarse piedrazos entre ellos. Por suerte, la contraparte no respondió con más disparos al atacante, si no sería otra la historia. Y después, cuando se tranquilizó un poco la situación, una mujer pasó por el lugar insultando y gritando contra una de las viviendas donde ocurrió todo", precisaron.
Posteriormente, en el lugar se hicieron presentes dos patrulleros de Policía, con dos funcionarios en cada vehículo. Asimismo, contaron que la situación provocó en los estudiantes un estado de shock y ansiedad que requirió que sean trasladados al hospital Carrillo, el cual se encuentra ubicado a unas cuatro cuadras del lugar, para lograr su resguardo, lo cual se realizó en tres o cuatro etapas por la cantidad de gente y el número de vehículos disponibles.
Según lo trascendido por los vecinos del lugar, la disputa se debe a intereses relacionados con la comercialización de estupefacientes.
Se hicieron las actuaciones correspondientes e intervino la Fiscalía de turno.
Cabe recordar que en el lugar se encontraban un grupo de alrededor de 70 estudiantes de Enfermería pertenecientes a la UADER que realizaban un abordaje territorial en el mencionado barrio en el marco del Programa Abordaje Unidad Extramuro, del cual también estaban participando el secretario de Salud municipal, Dr. Mauro García; la presidenta de la Fundación CONASED, Leticia Ponzinibbio; la concejala Claudia Villalba; Carina Barboza, integrante del equipo de la secretaría de Salud; y Ana Paula Vila, directora de Atención Primaria de la municipalidad.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
