
Al menos 64 muertos y decenas de detenidos en una megaoperación contra el crimen organizado en Río de Janeiro
El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas
A la espera del informe del OIEA sobre la situación en Zaporiyia, el ministerio de Defensa ruso acusó al Ejército ucraniano de nuevos bombardeos contra la central nuclear.
Internacionales07/09/2022
Editor
"En las últimas 24 horas, las fuerzas armadas ucranianas han disparado 15 veces con artillería contra la ciudad de Energodar y el territorio de la central nuclear de Zaporiyia", dijo el ministerio de Defensa ruso en Telegram.
Según Moscú, en total, la artillería ucraniana disparó 20 proyectiles. De ellos, tres obuses cayeron en el territorio de la central, y uno incluso explotó cerca de los tanques de almacenamiento de agua próximos al segundo reactor.
"El fuego fue disparado desde posiciones ucranianas cerca del pueblo de Marganets, en la región de Dnipropetrovsk", aseguró el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, en su parte bélico diario.
No obstante, según la autoridad rusa, "la radiactividad en el emplazamiento de la central nuclear de Zaporiyia está dentro de las normas".
"La situación de radiación en la central nuclear es normal"
Vladimir Rogov, responsable de la administración ocupante rusa en la región, dijo que los disparos de este martes (6.09.2022) dañaron una línea eléctrica, lo que provocó la reducción de la capacidad del sexto reactor, el último en funcionamiento. "La central nuclear está trabajando para satisfacer sus propias necesidades de electricidad", dijo en Telegram.
Aseguró que las unidades de artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania "fueron reprimidas por el fuego de la artillería rusa" y que "la situación de radiación en la central nuclear es normal".
Durante semanas, ha reinado la confusión en torno a esta central nuclear, la mayor de Europa, situada en el sur de Ucrania y ocupada desde marzo por las fuerzas rusas. El lugar ha sido objeto de múltiples bombardeos de los que Kiev y Moscú se culpan mutuamente, con el riesgo de una catástrofe nuclear.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) tiene previsto publicar su informe sobre la central de Zaporiyia tras la visita de su delegación en las instalaciones durante el viernes pasado. Dos de sus representantes siguen en el lugar.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

El presidente venezolano calificó la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses como una “amenaza directa” y acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de convertir el territorio de su país en “un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”

“Este aviso se emite para garantizar que las personas que corren mayor riesgo puedan ser reubicadas de forma segura antes de que las condiciones empeoren”, precisó en una rueda de prensa el primer ministro bahameño, Phillip Davis

Al menos 13 cadáveres de los rehenes que murieron en cautiverio en Gaza siguen en manos de la milicia islamista, que no ha completado su parte del acuerdo firmado el 10 de octubre

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.

Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

La Policía detuvo a un joven que viajaba desde Concordia a Federación. El muchacho llevaba estupefaciente en su poder. Se le inició una causa por narcomenudeo.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.