
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Zaporiyia, ocupada por fuerzas rusas y desconectada desde la tarde del lunes de la red ucraniana, ha sido escenario de bombardeos de los que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente.
Internacionales07/09/2022El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, recomienda tras su reciente visita a la planta atómica ucraniana de Zaporiyia que se establezca una zona se seguridad alrededor de la central y se detengan los bombardeos "de inmediato" para evitar un posible desastre radiactivo.
"Esto requiere un acuerdo de todas las partes para el establecimiento de una zona de seguridad nuclear y protección alrededor de la central nuclear de Zaporiyia", señala el informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) difundido este martes (06.09.2022) en Viena.
Zaporiyia, ocupada por fuerzas rusas y desconectada desde la tarde del lunes de la red ucraniana, ha sido escenario de bombardeos de los que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente y que supone un riesgo de desastre nuclear desde hace meses.
"La situación actual es insostenible y la mejor medida para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania y su población sería que este conflicto armado terminara ya", afirma el documento de 52 páginas.
Siete recomendaciones para evitar desastre nuclear
El OIEA expone siete recomendaciones concretas para evitar los riesgos de un desastre nuclear en la planta, la más grande de Europa con sus seis reactores, y el establecimiento de esa zona de seguridad es la primera de ellas.
"Si bien el bombardeo en curso aún no ha desencadenado una emergencia nuclear, sigue representando una constante amenaza para la seguridad nuclear", sostiene el informe.
A partir de las 19.00 GMT, el director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, presentará las conclusiones del documento ante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.
Además de las recomendaciones de seguridad, el documento confirma la presencia de material militar ruso dentro de la planta y de la presencia de personal de la empresa estatal nuclear rusa Rosatom, algo criticado por el OIEA.
"El equipo observó la presencia de personal militar ruso, vehículos y equipos en diversos lugares en la planta nuclear de Zaporiyia, incluidos varios camiones militares en la planta baja de las salas de turbinas de la unidad (reactor) 1 y la unidad (reactor) 2", señala el organismo.
Piden retiro de equipos militares
Los inspectores nucleares piden que se retiren esos equipos militares porque interfieren en posibles operaciones de seguridad de la planta y esos espacios no se concibieron para ese uso militar.
El OIEA también critica la presencia de personal de Rosatom, la agencia nuclear rusa, ya que interfiere en las "líneas normales de mando o autoridad operativa y crea posibles fricciones en lo que respecta a la toma de decisiones".
El informe muestra preocupación por el deterioro de diversos elementos de la planta y la dificultad técnica para repararlos.
"El equipo fue testigo de que varios equipos eléctricos en la zona del patio de maniobras estaban dañados debido a los recientes bombardeos y que las reparaciones de algunos de estos equipos requerirían mucho tiempo, ya que las piezas de repuesto estaban hechas a medida", señala el documento.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal