
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
El hombre estaba imputado por abusar de una niña y dos adolescentes. Había sido condenado en 2019, pero seguía libre y dando clases de gimnasia.
Judiciales07/09/2022La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) negó el camino de la Corte Suprema de Justicia y en consecuencia quedó firme la sentencia dictada el 27 de noviembre de 2019 por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná -en conformación unipersonal, a cargo del juez Alejandro Joel Cánepa- que condenó a Rolando Darío Spoturno a la pena de 3 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo al encontrarlo culpable de los delitos abuso sexual reiterado y agravado por su condición de educador.
Spoturno es dueño del Gimnasio Adonis, de Viale (departamento Paraná), donde ocurrieron los abusos. A pesar que en 2019 la Justicia lo halló culpable, el local siguió abierto, y Spoturno continuó dando clases de gimnasia.
Darío Grinóvero, papá de una de las chicas que denunciaron los abusos, dice: "En esta historia, las verdaderas valientes son las tres nenas que lograron desenmascarar a este personaje y poder contar lo que les pasaba. Hoy llegamos al final de todo esto, con la sentencia firme y con la obligación para Spoturno de empezar a cumplir la condena. Nosotros como padres siempre estuvimos atrás de ellas, luchando y apoyándolas en su decisión de hablar, que fue lo más importante. Ese es el mensaje más importante de todo esto: que puedan hablar, contar lo que les pasa y que sirva para que muchas chicas que en algún momento no se animaron, tengan la valentía de hablar. Sabemos que los procesos son lentos, que todo cuesta, pero ahora sentimos un poco el alivio de descargar esa mochila y empezar una nueva vida. Olvidar todo lo triste que nos tocó vivir, poder dar vuelta la página y seguir con la vida".
En 2017, dos adolescentes y una niña que asistían al Gimnasio Adonis, de la ciudad de Viale, denunciaron a Spoturno, profesor de Gimnasia, por manosearlas y besarlas en las clases de gimnasia a las que acudían.
Tras el juicio que se realizó en 2019, la Justicia probó los delitos y lo condenó. Pero Spoturno apeló la sentencia y acudió ante la Cámara de Casación Penal, que confirmó lo resuelto por Cánepa. No conforme, acudió ante la Sala Penal del STJ donde otra vez consiguió un revés. La última vía fue un recurso extraordinario federal a la Corte, que le fue denegado en una sentencia que firmaron, el 30 de agosto último, los vocales Claudia Mizawak y Miguel Ángel Giorgio, con la abstención de Germán Carlomagno.
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
César Martínez, un joven con certificado de discapacidad, denunció públicamente que su vivienda ubicada en calle Chile 1240 fue usurpada hace más de un año por personas que, según su testimonio, lo expulsaron del lugar y hoy lo mantienen en situación de calle
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.