Preparan un proyecto para "capacitar contra el odio" similar a la Ley Micaela

Tras el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el diputado nacional Eduardo Valdés sostuvo que "estamos en lucha contra el país del odio que quiere fomentarse desde algunos medios".

Política07/09/2022EditorEditor
Violencia

El diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos) aseguró que trabaja en un proyecto similar a la Ley Micaela para capacitar sobre el odio en distintos ámbitos, a raíz del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Estamos en lucha contra el país del odio que quiere fomentarse desde algunos medios. Con mi equipo nos pusimos a trabajar en una Ley Micaela contra el odio. Creo que hay que hacerlo a conciencia. Espero que la iniciativa sea acompañada por oficialistas y opositores", aseguró Valdés en declaraciones a El Destape Radio.

En ese sentido, el legislador consideró que "todos tendrían que capacitarse contra el odio que quieren ir poniendo desde los tiempos mediáticos y los tiempos judiciales" porque "los fomentadores están en todos lados".

Al hacer referencia al atentado sufrido el jueves pasado por la vicepresidenta y la reacción del arco opositor, Valdés aseguró que "nos conmocionó lo que pasó el jueves", pero estimó que más grave fue que "los dueños de Clarín, La Nación y los líderes políticos de la oposición" no se hayan solidarizado con la ex mandataria.

"Salvo, que yo sepa, (el gobernador de Jujuy) Gerardo Morales de la UCR, ninguno llamó a la vicepresidenta a su celular. Eso es lo que más me sorprende. No bajo los brazos, lucho contra el país del odio que quieren fomentar algunos medios", afirmó el legislador nacional.

En torno a la sesión especial celebrada el sábado último, en la que la Cámara de Diputados repudió el ataque contra la vicepresidenta, Valdés afirmó que sintió que se estaba viviendo "un distinto tiempo espiritual" y señaló que, "por lo menos hubo una declaración donde se repudió el atentado, donde coincidieron el oficialismo y oposición".

En torno a la vicepresidenta, el dirigente repudió "la persecución judicial" que atraviesa, al sostener que "no tengo ninguna duda" de que la exmandataria "no quiere ni indulto ni amnistía" sino "justicia", en el contexto del juicio que se le sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

"Por eso se presentó siempre a cada convocatoria en la justicia. Aun el día que la convocaron a ocho indagatorias en un mismo día, en febrero de 2019. Lo hicieron para quebrar su voluntad de ser candidata", puntualizó.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto