
Preparan un proyecto para "capacitar contra el odio" similar a la Ley Micaela
Tras el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el diputado nacional Eduardo Valdés sostuvo que "estamos en lucha contra el país del odio que quiere fomentarse desde algunos medios".
Política07/09/2022
Editor
El diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos) aseguró que trabaja en un proyecto similar a la Ley Micaela para capacitar sobre el odio en distintos ámbitos, a raíz del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Estamos en lucha contra el país del odio que quiere fomentarse desde algunos medios. Con mi equipo nos pusimos a trabajar en una Ley Micaela contra el odio. Creo que hay que hacerlo a conciencia. Espero que la iniciativa sea acompañada por oficialistas y opositores", aseguró Valdés en declaraciones a El Destape Radio.
En ese sentido, el legislador consideró que "todos tendrían que capacitarse contra el odio que quieren ir poniendo desde los tiempos mediáticos y los tiempos judiciales" porque "los fomentadores están en todos lados".
Al hacer referencia al atentado sufrido el jueves pasado por la vicepresidenta y la reacción del arco opositor, Valdés aseguró que "nos conmocionó lo que pasó el jueves", pero estimó que más grave fue que "los dueños de Clarín, La Nación y los líderes políticos de la oposición" no se hayan solidarizado con la ex mandataria.
"Salvo, que yo sepa, (el gobernador de Jujuy) Gerardo Morales de la UCR, ninguno llamó a la vicepresidenta a su celular. Eso es lo que más me sorprende. No bajo los brazos, lucho contra el país del odio que quieren fomentar algunos medios", afirmó el legislador nacional.
En torno a la sesión especial celebrada el sábado último, en la que la Cámara de Diputados repudió el ataque contra la vicepresidenta, Valdés afirmó que sintió que se estaba viviendo "un distinto tiempo espiritual" y señaló que, "por lo menos hubo una declaración donde se repudió el atentado, donde coincidieron el oficialismo y oposición".
En torno a la vicepresidenta, el dirigente repudió "la persecución judicial" que atraviesa, al sostener que "no tengo ninguna duda" de que la exmandataria "no quiere ni indulto ni amnistía" sino "justicia", en el contexto del juicio que se le sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
"Por eso se presentó siempre a cada convocatoria en la justicia. Aun el día que la convocaron a ocho indagatorias en un mismo día, en febrero de 2019. Lo hicieron para quebrar su voluntad de ser candidata", puntualizó.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




