

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Kevin Inda, estudiante concordiense de licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de Entre Ríos que participará en el XXIX Congreso Jóvenes de AUGM, en la ciudad de Sucre, en Bolivia.
“Se trata de un congreso de jóvenes investigadores de toda Latinoamérica. Voy a estar en representación de la Facultad de Ciencias de la Administración de Concordia con otros estudiantes en representación de la Universidad Nacional de Entre Ríos”, contó el joven.
Este lunes, el grupo de estudiantes partió desde Concordia hasta la capital de Bolivia, Sucre. “Nos vamos a encontrar con jóvenes de toda América Latina: Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y, por supuesto, de Bolivia", comentó además.
Posteriormente, Kevin explicó que “cada uno va a exponer diferentes trabajos e investigaciones que vienen desarrollando en cada una de sus universidades”.
Sobre su participación en la investigación, precisó: “Soy becario de la Universidad Nacional de Entre Ríos y pertenezco a un grupo de investigación con diferentes docentes de la universidad. Desde hace varios años venimos trabajando en un proyecto que tiene que ver con el reconocimiento del iris y con la inteligencia artificial.
"Dentro de ese marco general de la investigación, tengo una línea de investigación específica que tiene que ver con la segmentación del iris", continuó.
"El iris es lo que le da el color al ojo humano. Lo que hace importante al iris es que es un rasgo biométrico que es único en los seres humanos”, detalló el joven estudiante, agregando que “es como las huellas dactilares, pero a diferencia de las huellas, el iris no se desgasta con el tiempo".
“Entonces, mi trabajo de investigación va enfocado al reconocimiento y segmentación de esa parte del ojo. Esto lo llevamos adelante con inteligencia artificial, específicamente con redes neuronales. Lo que plantea de alguna forma es dotar a los programas de computadora, es decir, darles la capacidad de razonar como lo haría el celebro humano”, aclaró.
“El congreso empieza el 7 de septiembre. Se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de septiembre. Y estaremos volviendo el día 10 de septiembre a Argentina. La premisa de este viaje es el intercambio de conocimientos y el intercambio cultural, además de la experiencia de seguir aprendiendo”, concluyó con entusiasmo el joven concordiense.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.





