Plan Qunita: "La judicialización frenó un programa que salvaba vidas"

En una serie de tuits publicados en su cuenta oficial, el ministro del Interior apuntó contra la diputada nacional Graciela Ocaña (Juntos por el Cambio) porque fue la autora de la denuncia judicial que "paralizó el programa".

Política18/07/2021EditorEditor
qunita

El sobreseimiento de todos los procesados en la causa del Plan Qunita por inexistencia del delito volvió a visibilizar el programa puesto en marcha hace exactamente 6 años por Cristina Fernández de Kirchner para evitar la mortalidad infantil por colecho, una de las políticas de inclusión social de aquel Gobierno que luego fue desactivada por la administración de Mauricio Macri.

Este viernes, el Tribunal Oral que debía juzgar a 18 procesados por supuestos delitos en el llamado Plan Qunita de provisión de kits para recién nacidos sobreseyó a todos los acusados, al hacer lugar a un pedido fiscal por inexistencia de delito.

"La judicialización de la política frenó un programa que salvaba vidas. Hasta esa denuncia, el programa había disminuido la mortalidad infantil en un 8,5%", evaluó tras la decisión judicial el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro en su cuenta de Twitter.

La decisión de los jueces del Tribunal Oral Federal 8 benefició a exfuncionarios kirchneristas como Aníbal Fernández, Daniel Gollan y Nicolás Kreplak -estos dos últimos actuales autoridades de Salud bonaerenses-, entre otros, y a empresarios que proveyeron los insumos para el kit.

Los jueces Adrián Grunberg, José Michilini y Ricardo Basílico ordenaron además levantar los embargos que había dictado en el caso el fallecido juez federal Claudio Bonadio.

El Tribunal resolvió dictar los sobreseimientos luego de un contundente dictamen de la fiscal de juicio Gabriela Baigún, quien demolió la denuncia original de la diputada Graciela Ocaña y -en base al análisis de dos pericias contables- concluyó que no hubo perjuicio para el Estado, aseguró que no fue direccionada la licitación y subrayó que el kit cumplía con el objetivo de lograr "un comienzo de vida equitativo".

"Pesará sobre su conciencia tamaña maniobra de especulación electoral y persecución judicial, que le costó la vida a miles de bebés de las familias más humildes de la Argentina", agregó De Pedro en su posteo de las últimas horas, donde apuntó contra la "falsa denuncia" de Ocaña que paralizó el programa.

En los seis meses que funcionó el plan nacional para reducir la principal causa de mortalidad infantil entre los sectores de menores recursos -el colecho- se distribuyeron 74.408 kits a 289 maternidades en todo el país, de los cuales 43.600 (un 60 por ciento del total repartido) fueron entregados a las familias.

Durante el Gobierno de Cambiemos, al compás del retiro del Estado en el diseño de las políticas públicas, algunas de esas iniciativas fueron desactivadas sin más y otras quedaron reducidas a su mínima expresión.

"Se perdió la vida de niños que fallecieron y se ensució un proyecto político y sanitario. Ese fue el objetivo", expresó Gollan, uno de los sobreseídos, esta mañana en declaraciones a AM 750, en las que calificó de "farsa" la denuncia iniciada por Ocaña.

@diarielsolconcordia

 

Te puede interesar
santi

Entre abucheos, Javier Milei pasó por Santiago del Estero

TABANO SC
Política18/10/2025

El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.