Katopodis: "Esperemos que en campaña la oposición haga un aporte porque en pandemia sembró odio"

"La oposición se dedicó todo este tiempo a sembrar mucho dolor, mucho odio, mucho enojo, mucha angustia, y nosotros a conseguir vacunas y a poner respiradores, construir hospitales y hacer obras para sumar más camas de terapia intensiva", indicó el ministro de Obras Públicas.

Política18/07/2021EditorEditor
katopodis

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dijo que espera que en la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas la oposición "haga un aporte ante este difícil contexto", porque en un año y medio de pandemia de coronavirus "solo se dedicó a sembrar el odio y mucho enojo, pero no colaboró nunca".

"No vamos a hacer campaña con el dolor de los argentinos", afirmó el funcionario en declaraciones a radio Perfil y agregó: "Esperemos que en la campaña, la oposición pueda hacer un aporte a esta situación tan difícil que vive el país".

En ese sentido, sostuvo que "después de un año y medio de pandemia", la oposición "no tuvo ni la templanza, ni la serenidad ni la capacidad de hacer una sola propuesta de sentarse a la mesa a contribuir en la campaña de vacunación, ni ayudar a conseguir las vacunas que fue un desafío muy complejo".

"La oposición se dedicó todo este tiempo a sembrar mucho dolor, mucho odio, mucho enojo, mucha angustia, y nosotros a conseguir vacunas y a poner respiradores, construir hospitales y hacer obras para sumar más camas de terapia intensiva", agregó el Ministro.

En ese sentido, advirtió que a la oposición "siempre la invitamos a colaborar, participar, a contribuir" y sentarse a la mesa "a discutir con nosotros cuáles son las mejores decisiones que tenemos que tomar en este contexto".

Consultado sobre una posible candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Katopodis respondió: "Yo voy a hacer campaña, pero no se si todavía si como ministerio o como candidato".

"Hoy todavía las candidaturas no están definidas y será el Presidente (Alberto Fernández) el que decida cuál es el perfil de la lista y quiénes son los mejores hombres y mujeres del Frente de Todos para representar nuestro Gobierno en la provincia de Buenos Aires en estas elecciones", precisó el funcionario.

Katopodis dijo, en ese contexto, que "estamos muy confiados y tranquilos" porque "sabemos lo que hicimos durante estos dos años y sabemos que es lo que queremos proponer en la campaña y que es lo que se vota".

"En base a eso, para nosotros el camino que le vamos a proponer a los argentinos es vacuna, cuidado, obra pública, industria nacional, trabajo argentino", manifestó y dijo que "ésa es nuestra hoja de ruta".

De ese modo, consideró que para él "la campaña es contar que estamos haciendo más de 1.700 obras, mientras que cuando llegamos había 250 obras en el Ministerio", de las cuales, "el 60% estaban paralizadas por falta de financiamiento y deudas".

"Nosotros vamos a contar que hicimos obra pública en pandemia y eso es un mérito", destacó el ministro de Obras Públicas.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.