
Katopodis: "Esperemos que en campaña la oposición haga un aporte porque en pandemia sembró odio"
"La oposición se dedicó todo este tiempo a sembrar mucho dolor, mucho odio, mucho enojo, mucha angustia, y nosotros a conseguir vacunas y a poner respiradores, construir hospitales y hacer obras para sumar más camas de terapia intensiva", indicó el ministro de Obras Públicas.
Política18/07/2021
Editor
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dijo que espera que en la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas la oposición "haga un aporte ante este difícil contexto", porque en un año y medio de pandemia de coronavirus "solo se dedicó a sembrar el odio y mucho enojo, pero no colaboró nunca".
"No vamos a hacer campaña con el dolor de los argentinos", afirmó el funcionario en declaraciones a radio Perfil y agregó: "Esperemos que en la campaña, la oposición pueda hacer un aporte a esta situación tan difícil que vive el país".
En ese sentido, sostuvo que "después de un año y medio de pandemia", la oposición "no tuvo ni la templanza, ni la serenidad ni la capacidad de hacer una sola propuesta de sentarse a la mesa a contribuir en la campaña de vacunación, ni ayudar a conseguir las vacunas que fue un desafío muy complejo".
"La oposición se dedicó todo este tiempo a sembrar mucho dolor, mucho odio, mucho enojo, mucha angustia, y nosotros a conseguir vacunas y a poner respiradores, construir hospitales y hacer obras para sumar más camas de terapia intensiva", agregó el Ministro.
En ese sentido, advirtió que a la oposición "siempre la invitamos a colaborar, participar, a contribuir" y sentarse a la mesa "a discutir con nosotros cuáles son las mejores decisiones que tenemos que tomar en este contexto".
Consultado sobre una posible candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Katopodis respondió: "Yo voy a hacer campaña, pero no se si todavía si como ministerio o como candidato".
"Hoy todavía las candidaturas no están definidas y será el Presidente (Alberto Fernández) el que decida cuál es el perfil de la lista y quiénes son los mejores hombres y mujeres del Frente de Todos para representar nuestro Gobierno en la provincia de Buenos Aires en estas elecciones", precisó el funcionario.
Katopodis dijo, en ese contexto, que "estamos muy confiados y tranquilos" porque "sabemos lo que hicimos durante estos dos años y sabemos que es lo que queremos proponer en la campaña y que es lo que se vota".
"En base a eso, para nosotros el camino que le vamos a proponer a los argentinos es vacuna, cuidado, obra pública, industria nacional, trabajo argentino", manifestó y dijo que "ésa es nuestra hoja de ruta".
De ese modo, consideró que para él "la campaña es contar que estamos haciendo más de 1.700 obras, mientras que cuando llegamos había 250 obras en el Ministerio", de las cuales, "el 60% estaban paralizadas por falta de financiamiento y deudas".
"Nosotros vamos a contar que hicimos obra pública en pandemia y eso es un mérito", destacó el ministro de Obras Públicas.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




