

Este domingo se confirmó la muerte de otro paciente de legionella en Tucumán, por lo que ya suman cinco las víctimas del brote de la enfermedad viral que tiene en vilo a la provincia.
Según informó el Ministerio de Salud Pública de Tucumán la quinta víctima es un hombre de 64 años, que padecía comorbilidades y se encontraba internado en grave estado, con respiración asistida.
Desde que comenzó el brote de la enfermedad once personas se contagiaron. Además de las víctimas hay otras tres personas que se encuentran en una situación delicada, con respiración asistida.
Del otro lado, hay tres infectados que fueron autorizados a regresar a sus domicilios ya que no presentan posibilidad de contagio y su estado de salud es mucho mejor.
Según comentó la infectóloga Bárbara Broese, se trata de una enfermedad que tiene una mortalidad del 10 a 20 por ciento, pero que sube casi al 80 por ciento en casos de pacientes con factores de riesgo.
Este sábado por la tarde, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que la enfermedad que afectó la provincia se trataba de legionella. Hasta el momento, se trataba de una neumonía de origen desconocido, que había atacado a los pacientes internados en el sanatorio Luz Médica de Tucumán.
¿Qué es la Legionella?
La Legionella es una bacteria que suele encontrarse en el agua dulce, en lagos y arroyos. Pero también aparece en los sistemas de agua de los edificios. Siempre en ambientes cálidos o templados.
¿Cómo se puede propagar?
A través de los lavamanos, las bañeras de hidromasaje, tanques de agua caliente y calentadores de agua, depósitos de los limpiaparabrisas de los autos, sistemas de tuberías complejos y en las torres de enfriamiento, las estructuras que contienen agua y un ventilador como parte del sistema centralizado de enfriamiento del aire en edificios.
"La Legionella es una bacteria que se desarrolla en lugares húmedos", explica Ricardo Teijeiro, médico infectólogo del Hospital Pirovano e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología, y detalla que "en general, se desarrolla en los sistemas de aire acondicionado, porque condensan agua y a veces no están bien higienizados, no tienen los servicios como corresponden o los filtros adecuados".
Por eso, siguió Teijeiro, "se presenta en lugares cerrados, como quirófanos o un área que esté con estos aires acondicionados y están expuestas todas las personas que trabajan en ese lugar" y destacó que "no se contagia de persona a persona, por lo que no tiene riesgo de ir más allá del lugar en el que el agua está contaminada" con la bacteria.
"Es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado", describió la ministra Carla Vizzotti este sábado, cuando confirmó el hallazgo. El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, ya había anticipado que estaban investigando el agua y los sistemas de aire acondicionado. Según trascendió, uno de los sectores donde coincidieron los afectados por la Legionella fueron las instalaciones de la terapia intensiva.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

Liberaron al creador de “Al ángulo TV”, la página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa

Allanamiento positivo: secuestro de elementos sustraídos y detención de un hombre por hurto con escalamiento
En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.

En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.
