Confirmaron una quinta muerte por neumonía a causa de la bacteria Legionella

Se trata de un paciente que tenía comorbilidades. Investigan cómo se inició el brote en el sanatorio tucumano, producido por una bacteria que causa una neumonía.

Sociedad04/09/2022EditorEditor
Legionella Tucumán

Este domingo se confirmó la muerte de otro paciente de legionella en Tucumán, por lo que ya suman cinco las víctimas del brote de la enfermedad viral que tiene en vilo a la provincia.

Según informó el Ministerio de Salud Pública de Tucumán la quinta víctima es un hombre de 64 años, que padecía comorbilidades y se encontraba internado en grave estado, con respiración asistida.

Desde que comenzó el brote de la enfermedad once personas se contagiaron. Además de las víctimas hay otras tres personas que se encuentran en una situación delicada, con respiración asistida.

Del otro lado, hay tres infectados que fueron autorizados a regresar a sus domicilios ya que no presentan posibilidad de contagio y su estado de salud es mucho mejor.

Según comentó la infectóloga Bárbara Broese, se trata de una enfermedad que tiene una mortalidad del 10 a 20 por ciento, pero que sube casi al 80 por ciento en casos de pacientes con factores de riesgo.

Este sábado por la tarde, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que la enfermedad que afectó la provincia se trataba de legionella. Hasta el momento, se trataba de una neumonía de origen desconocido, que había atacado a los pacientes internados en el sanatorio Luz Médica de Tucumán.

las-personas-pueden-contraer-la___PJE5vo-jk_720x0__1

¿Qué es la Legionella?

La Legionella es una bacteria que suele encontrarse en el agua dulce, en lagos y arroyos. Pero también aparece en los sistemas de agua de los edificios. Siempre en ambientes cálidos o templados.

o_1662050458

¿Cómo se puede propagar?

A través de los lavamanos, las bañeras de hidromasaje, tanques de agua caliente y calentadores de agua, depósitos de los limpiaparabrisas de los autos, sistemas de tuberías complejos y en las torres de enfriamiento, las estructuras que contienen agua y un ventilador como parte del sistema centralizado de enfriamiento del aire en edificios.

"La Legionella es una bacteria que se desarrolla en lugares húmedos", explica Ricardo Teijeiro, médico infectólogo del Hospital Pirovano e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología, y detalla que "en general, se desarrolla en los sistemas de aire acondicionado, porque condensan agua y a veces no están bien higienizados, no tienen los servicios como corresponden o los filtros adecuados".

Por eso, siguió Teijeiro, "se presenta en lugares cerrados, como quirófanos o un área que esté con estos aires acondicionados y están expuestas todas las personas que trabajan en ese lugar" y destacó que "no se contagia de persona a persona, por lo que no tiene riesgo de ir más allá del lugar en el que el agua está contaminada" con la bacteria.

"Es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado", describió la ministra Carla Vizzotti este sábado, cuando confirmó el hallazgo. El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, ya había anticipado que estaban investigando el agua y los sistemas de aire acondicionado. Según trascendió, uno de los sectores donde coincidieron los afectados por la Legionella fueron las instalaciones de la terapia intensiva.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.