La provincia promueve el rescate y promoción de los almacenes rurales como producto turístico

Con el objeto de promocionar su rescate histórico y cultural, los almacenes rurales se suman a la paleta de productos turísticos que ofrece Entre Ríos.

Turismo04/09/2022EditorEditor
Almacén rural

Esto se refuerza a partir de un proyecto de ley que aspira crear la Comisión de Rescate y Promoción de Almacenes Rurales y Despacho de bebidas.

Al respecto, la secretaria de Turismo provincial, María Laura Saad, señaló: “A lo largo de este tiempo todos los almacenes rurales han sido un factor importante para el desarrollo de la actividad del turismo rural. De la mano del trabajo realizado por diferentes municipios y también por la Secretaría de Turismo con Programas como ‘Memorias de Almacén’, se conjugaron las historias del viejo almacén de campo con la gastronomía, la música y la danza, con el objetivo de revalorizar a estos espacios”

Además, destacó: "Para nosotros es sumamente importante generar una economía en torno a estos lugares para que no terminen de cerrar, y es fundamental poder trabajar de manera mancomunada en pos del desarrollo y el fortalecimiento de los almacenes de campo como un producto turístico"

La propuesta legislativa trata una iniciativa del diputado Juan Navarro y prevé una Comisión integrada por dos representantes de las áreas de Cultura y Turismo del Poder Ejecutivo provincial, municipios, y un representante del área de Patrimonio Histórico de Entre Ríos.

Tendrán como objetivo elaborar y actualizar la lista de almacenes, bares y despachos de bebidas en cada departamento, consensuar y proponer (para los que se incorporen a dicho catálogo) proyectos de conservación, rehabilitación o, cuando correspondan, restauración edilicia y mobiliaria con asesoramiento técnico especializado del Poder Ejecutivo u otra institución, como así también promover la participación de los locales listados en la actividad cultural y turística departamental y provincial, impulsando en estos actividades artísticas acorde a sus características.

Por otra parte, considera como notable a aquel almacén, bar o despacho de bebidas de significación; por su antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local que le otorguen un valor propio.

Entre los fundamentos de la propuesta, se destaca que Entre Ríos cuenta con viejos almacenes de ramos generales y despachos de bebidas, los cuales en su mayoría están ubicados en el entorno rural. Aunque no son muchos los que quedan, han resistido el paso del tiempo y la migración hacia las ciudades, afectados en lo económico por el surgimiento de supermercados o autoservicios en los pueblos y por los cambios profundos en los hábitos de la sociedad.

El plan contempla incorporar señalética en rutas y caminos; folletería con las principales referencias de cada lugar; divulgación en plataformas audiovisuales y digitales; en medios gráficos; inclusión de acciones culturales y de identidad rural (sumarlos y ampliar la “Noche de los Almacenes”); caminos de los viejos almacenes de campo por departamento; Concursos con historia de boliches – escritos – fotográfico, entre otros, a fin de sumar acciones de visibilización.

Además, se busca que se integren a los recorridos turísticos, algo que permitirá fortalecer la atractiva propuesta que hoy tiene Entre Ríos para los visitantes, además de activar la economía de estos establecimientos y evitar que cierren y desaparezcan.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.