Escuela entrerriana fue reconocida a nivel nacional y provincial por un proyecto sobre la celiaquía

Se trata de una escuela secundaria que lleva adelante un proyecto sobre dicha enfermedad, pensado en beneficio de la comunidad educativa y la sociedad en general.

Educación 03/09/2022EditorEditor
Escuela Villaguay
escuela secundaria N° 10 “Norma Bouvet”, de Villaguay.

La comunidad educativa de la escuela secundaria N° 10 “Norma Bouvet”, de la localidad entrerriana de Villaguay, fue reconocida por la Asociación Celíaca Argentina, por la presidenta de la Asociación Celíaca de Entre Ríos y por Ale Temporini, una de las cocineras Sin T.A.C.C. más reconocidas, por llevar adelante un proyecto sobre la enfermedad celíaca.

La institución lleva a cabo un proyecto bajo el lema “Soy igual pero sin T.A.C.C.”, con el fin de dar a conocer a todos los alumnos, docentes, comunidad educativa y sociedad en general información efectiva sobre la enfermedad celíaca.

También forman parte de los objetivos el desterrar ciertos mitos sobre la celiaquía, concientizar a las personas de la ciudad de Villaguay acerca de la importancia de seguir una dieta estricta sin gluten para el colectivo celíaco y cómo pueden actuar los demás para evitar la contaminación cruzada de los alimentos por simple desconocimiento.

CELIAQUÍA_3

La idea surgió del profesor Lázaro Cabrera, quien pensó en la importancia de trabajar en un proyecto institucional sobre la enfermedad al observar que en la institución asisten tanto alumnos como docentes celíacos.

Es de resaltar, además, que la escuela secundaria N° 10 “Norma Bouvet” tiene orientación en turismo dentro de la cual trabajan la parte gastronómica y, por lo tanto, los alumnos para la realización de sus prácticas turísticas deben conocer las distintas formas de alimentación que puede tener una persona, y si posee alguna enfermedad como lo es la celiaquía para poder orientarla al respecto dentro de la localidad.

Cabe destacar que el proyecto no se trabaja solamente en sexto año donde los estudiantes realizan sus prácticas, pues está pensado para todos los cursos de la institución, es decir, desde el primer año hasta el último año de sus estudios secundarios.

CELIAQUÍA_4

Los estudiantes aplican conocimientos de todas las asignaturas: Biología, Ciencias de la Salud, Formación Ética y Ciudadana, Matemáticas, Lengua y Literatura, Historia, Tecnología, Psicología, Práctica Educativa, Música, Artes Visuales, Educación Física, Idioma, entre otras, y los ponen al servicio de una necesidad concreta de la comunidad al mismo tiempo que se fomenta la solidaridad y el espíritu colaborativo.

A pesar de ser una enfermedad más conocida y nombrada en la actualidad, todavía hay falta de información, mucho desconocimiento, por ejemplo, acerca de los peligros de la contaminación cruzada. Por estos motivos, se busca concientizar en la escuela y, en la comunidad en general, porque con educación e información es todo distinto.

CELIAQUÍA_5

Objetivos y contenidos del proyecto

Entre los principales objetivos se destacan: informar a la comunidad educativa sobre la celiaquía; convertir la concurrencia de los estudiantes celíacos en la escuela en un lugar seguro, para una mayor tranquilidad de los padres; orientar a los responsables de la escuela (directores, docentes, responsables de la cocina, población de la escuela en general) para que sepan acerca de todo lo que se debe tener en cuenta cuando hay un alumno celíaco en la institución, en lo referido a la manipulación de los alimentos y utensilios y en la elaboración del menú alimentario sin gluten; conocer y difundir lo aprendido sobre celiaquía a la población de Villaguay para concientizar.

Entre los principales contenidos se encuentran: Concepto de enfermedad celíaca. (Aspectos básicos y definiciones relacionadas); qué es el gluten y qué propiedades tiene; cuáles son los signos y síntomas de la ingestión de gluten; la dieta libre de gluten, qué alimentos son seguros y cuáles no; qué es la contaminación cruzada y cómo evitarla (incluye consejos para la cocina); historia de la enfermedad celíaca; mitos y creencias de la enfermedad celíaca y la dieta libre de gluten; interpretación de etiquetas (incluye reconocimiento de símbolo certificado); simulación de compra y almacenamiento entre otros.

Te puede interesar
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

agmer-casa-de-gobierno

Dos listas para conducir Agmer en tiempos de Frigerio y Milei

TABANO SC
Educación 03/08/2025

La conducción del gremio, representada por “Marcha Blanca”, renueva su espacio con un reacomodamiento de sectores internos y con cambios para la vocalía en el CGE. La disputa la vuelve a plantear el sindicalismo clasista y la izquierda de la lista “Multicolor”. Alrededor de 21 mil afiliados están convocados a las urnas el 25 de septiembre.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.